Las sanciones estadounidenses a Venezuela perjudicarán el mercado petrolero mundial

El ministro de petróleo de Venezuela dijo que las sanciones y las guerras comerciales afectarán los precios del petróleo en 2019

1139424
Las sanciones estadounidenses a Venezuela perjudicarán el mercado petrolero mundial

El ministro de Petróleo venezolano, Manuel Quevedo, indicó el lunes que las sanciones de Estados Unidos a la petrolera venezolana PDVSA afectarán negativamente al mercado global.

En una entrevista transmitida por la cadena ​​privada Televen, Quevedo, quien también es el presidente de la compañía petrolera, habló sobre las sanciones impuestas por Estados Unidos la semana pasada a PDVSA y su filial estadounidense Citgo.

Quevedo dijo que las sanciones y guerras comerciales de Estados Unidos afectarán los precios del petróleo en 2019.

"Lo que le pasó a Citgo es totalmente ilegal, un robo, que se intentó a través de sanciones", indicó el ministro.

El país suramericano se ha visto afectado por las protestas desde el 10 de enero, cuando el presidente Nicolás Maduro hizo su juramento por un segundo mandato luego de unas elecciones boicoteadas por la oposición.

Las tensiones aumentaron cuando el líder opositor Juan Guaidó se declaró como presidente interino el 23 de enero, una medida que fue apoyada por los Estados Unidos y muchos países europeos y latinoamericanos.

Hasta ahora Maduro ha rechazado los pedidos de dimisión y ha acusado a Estados Unidos de orquestar un golpe de Estado contra su gobierno.

Las sanciones de Estados Unidos anunciadas el lunes pasado sobre las compañías petroleras venezolanas probablemente causarán problemas económicos a Maduro.

Los expertos dicen que una cantidad significativa de efectivo de PDVSA está en los bancos de Estados Unidos.

El flujo de efectivo de Venezuela se verá gravemente afectado, dicen los expertos, ya que se espera que se bloqueen USD 7 mil millones en activos y se perderán al menos USD 11 mil millones en ingresos petroleros el próximo año.

Washington también cedió el control de las cuentas venezolanas en bancos estadounidenses a Guaidó.

Maduro, quien ha continuado con las políticas sociales del fallecido presidente Hugo Chávez, enfrenta una situación económica grave y es probable que el recorte de la ayuda a los pobres lo deje en una situación difícil.

La toma del control de los ingresos del petróleo, la base de la economía de Venezuela, para dárselos a Guaidó, y la decisión de sancionar a las compañías petroleras, es el movimiento más audaz de Estados Unidos hasta el momento para aumentar la presión sobre Maduro.

Desde el comienzo de la crisis el mes pasado, Rusia, China, Turquía, Irán, Bolivia, México, entre otros países, han apoyado firmemente a Maduro. 

Reporte de Lokman Ilhan.

Escrito por Faruk Zorlu.

(Fuente: Servicio de Español de la Agencia Anadolu)



Noticias relacionadas