Una de cada tres empleadas del hogar sufre pobreza en España

Hay más de 630.000 personas dedicadas al empleo del hogar y 163.925 no están registradas en la Seguridad Social

1075277
Una de cada tres empleadas del hogar sufre pobreza en España

Oxfam Intermón, en colaboración con la Universidad Carlos III, ha publicado los nuevos datos sobre la situación de las trabajadoras del hogar en España, un colectivo donde una de cada tres vive en hogares que están por debajo del umbral de la pobreza, y duplican los retrasos en el pago del alquiler o la hipoteca. Las trabajadoras exigen más derechos, y la regularización de la profesión, que en gran parte de las veces, se paga en negro, por ello ya han entregado 100.000 firmas.

Elena tiene 42 años y gana 400 euros al mes. Total trabajadora del hogar: "Te dicen lo tomas o lo dejas porque hay tras personas que están rogándose". Una de cada tres empleadas en España es pobre, es lo que consigue el cóctel de la precariedad y temporalidad, de la falta de derechos, de no cotizar. Totales:

"Muchas veces cobramos en negro".

"No me hacen contrato, tampoco me pagana vacaciones".

"Cinco euros la hora durante la semana".

Las que tienen más suerte se encuentran con una legislación que no otorga los mismos derechos que el resto de trabajadores. Total trabajadora:

"Aunque te den de alta no es una seguridad social como los demás, no tenemos derecho al paro".

Y por eso están peleando, ya han entregado 100.000 firmas. Total Rafaela Pimentel, Asociación Territorio Doméstico:

"Que las trabajadores de hogar tengamos derecho al paro, contrato, baja laborar, vacaciones…"

Si todas estas trabajadoras estuvieran contratadas legalmente aportaría a la riqueza de España más de 32 mil millones de euros.


Etiquetas: #pobreza España

Noticias relacionadas