China considera beneficioso unir fuerzas con Turquía

El gobierno chino público el libro “China y la Organización Mundial de Comercio” en el que aparta gran cobertura a las relaciones con Turquía

1032126
China considera beneficioso unir fuerzas con Turquía

En el libro blanco titulado “China y la Organización Mundial de Comercio” publicado por el gobierno chino se destacó que no habrá un ganador en la guerra comercial iniciada unilateralmente por EEUU.

En el libro se precisa que China pretende asegurar el desarrollo del sistema comercial multilateral en un sentido más claro, voluminoso, participante-, equilibrado y basado en la ganancia común, uniendo fuerzas con Turquía.

En el libro publicado en el mes de junio se adelantan evaluaciones sobre los desarrollo0s en la economía global.

En este marco, se indica que las relaciones económicas y comerciales entre Turquía y China están desarrollándose permanentemente.

“Mientras a los consumidores en Turquía les gustan los productos electro-mecánicos chinos, los productos de alta tecnología y los bienes de consumo diario, los productos de minería de Turquía, los productos petroquímicos y los alimentos reciben gran interés en China. Nuestras colaboraciones en proyectos se desarrollan con velocidad”, reza el libro.

Las empresas turcas aumentan de manera estable sus inversiones en China y también las compañías chinas registran un significativo alza en las inversiones en Turquía, según el libro que detalla el nombre delas compañías y sus respectivas inversiones.

En esta época en la que es curvada y retorcida la vía de la reorganización de la economía mundial, y en la que se muestra también el unilateralismo y la protección, no habrá un ganador en la guerra comercial iniciada unilateralmente por EEUU. Esto causará fluctuaciones en los mercados y se afectará negativamente el proceso de recuperación de la economía mundial.

“Uniendo fuerzas con Turquía, China espera un avance más justa y apropiada, en el orden económico internacional, crear un ambiente internacional más conveniente para el desarrollo común de ambos países y proteger los intereses de ambos países”, según otra evaluación del libro.



Noticias relacionadas