Guatemala ejecuta 0,31% de 46,8 millones de dólares para tragedia del volcán

El Ministerio de Finanzas Públicas de Guatemala indicó hoy que únicamente ha ejecutado el 0,31 por ciento de los 355,3 millones de quetzales (46,8 millones de dólares) presupuestados para atender a los damnificados de la erupción del Volcán de Fuego

1004999
Guatemala ejecuta 0,31% de 46,8 millones de dólares para tragedia del volcán

Guatemala, 2 jul (EFE).- El Ministerio de Finanzas Públicas de Guatemala indicó hoy que únicamente ha ejecutado el 0,31 por ciento de los 355,3 millones de quetzales (46,8 millones de dólares) presupuestados para atender a los damnificados de la erupción del Volcán de Fuego, que ha dejado al menos 113 muertos.

El viceministro de Administración Financiera, Víctor Martínez, dijo este lunes al concluir el Gabinete de Gobierno que la cartera de Finanzas cuenta con un sitio exclusivo para informar la gestión y avances de la ejecución financiera y física del Estado de Calamidad para la tragedia del Volcán de Fuego, la cual fue prorrogada por 30 días más.

Además, informó de un total de 13 donaciones recibidas de organizaciones internacionales y particulares, además de diferentes embajadas, las cuales ascienden a 3,5 millones de quetzales (472.558 dólares).

Martínez comentó que la ejecución del presupuesto "es la última en la erogación de recursos", los cuales se deben recibir y ejecutar a través de "la tesorería nacional".

Finanzas estima que los 46,8 millones de dólares se ejecuten dentro de la partida presupuestaria de este año, mientras que prevé "cerca de 150 millones de quetzales (20 millones de dólares) para que en 2019 se completen las obras que no se terminen este año".

Hasta ahora se han registrado en el portal de compras y adquisiciones del Estado 409 eventos, de los cuales 254 han sido ya adjudicados.

El viceministro apuntó que "las primeras fases de reconstrucción" por los daños del volcán cuentan con una asignación " al Ministerio de Desarrollo -a través del Fondo de Desarrollo Social- de 83,5 millones de quetzales (11,1 millones de dólares)".

De ese monto asignado en un inicio, "se deberán utilizar 35 millones de quetzales (4,7 millones de dólares) para repartir un aporte de 3.500 quetzales (467 dólares) por 10 meses a cada familia afectada por la tragedia", tal y como había aprobado el Congreso.

El Ministerio de Finanzas "trabajará directamente" con la cartera de Desarrollo Social, la Secretaría de Obras Públicas de la Esposa del Presidente (a cargo de los albergues), la Coordinadora para la Reducción de Desastres y la organización Techo.

Estas instituciones "se encuentran caracterizando a todas las familias", debido a que se realizará un censo para "ver quiénes aplican a una vivienda, al mecanismo de subsidio y al apoyo de reactivación agrícola", dijo Martínez.

Aclaró que el Estado de Calamidad proveyó de 192 millones de quetzales (25,6 millones de dólares) y que se "tuvo que reasignar fondos para atender el estado de emergencia" mediante asignaciones internas de los Ministerios involucrados.

Dijo que con el préstamo aprobado por el Congreso se tiene "una aprobación de 250 millones de quetzales (33,4 millones de dólares) del fondo de emergencia", lo cual servirá para "volver a llenar el fondo de emergencias".

La violenta erupción del Volcán de Fuego el pasado 3 de junio, ubicado 50 kilómetros al suroeste de la capital de Guatemala, ha dejado 113 personas fallecidas, 12.823 evacuadas, casi 200 desaparecidas y 3.643 albergadas, además de más de 1,7 millones de afectadas. EFE



Noticias relacionadas