El presidente de Brasil respalda la política económica de Macri

El comentario del mandatario brasileño se produce después de que Macri anunciara el inicio de conversaciones con el FMI

968283
El presidente de Brasil respalda la política económica de Macri

Brasilia, (EFE).- El presidente de Brasil, Michel Temer, afirmó que la política económica de su homólogo argentino, Mauricio Macri, es de "responsabilidad", después de que el Gobierno de ese país decidiera solicitar "apoyo financiero" al Fondo Monetario Internacional (FMI).

"La política económica del presidente Mauricio Macri es una política de responsabilidad, de reformas para el crecimiento sustentado y el desarrollo de Argentina", señaló Temer en un mensaje publicado en su perfil oficial de Twitter.

El comentario del mandatario brasileño se produce un día después de que Macri anunciara el inicio de conversaciones con el FMI para recibir una "línea de apoyo financiero" con objeto de frenar la fuerte depreciación del peso frente al dólar y atajar la crisis.

Temer, en el poder desde mediados de 2016 tras la destitución de Dilma Rousseff, comparte con Macri la misma filosofía desde el punto de vista económico y, en este sentido, mostró su "plena confianza" en el camino emprendido por su colega suramericano.

En contraste, los principales partidos de la oposición argentina criticaron hoy duramente el crédito que se negocia con el FMI al considerar que ese apoyo supondrá, a efectos prácticos, un plan de ajuste "brutal".

Sobre un posible efecto contagio de la crisis argentina, el ministro de Hacienda de Brasil, Eduardo Guardia, negó en la víspera esa posibilidad ya que, alegó, la situación es "completamente diferente".

"No hay canal de contagio. Tenemos una situación externa confortable (...) No veo ningún impactó", comentó.

Al igual que el peso argentino, el real brasileño también ha sufrido una fuerte depreciación que alcanza ya alrededor del 8 % desde que comenzó el año.

Sin embargo, Brasil, a diferencia de Argentina, su principal socio comercial en la región, posee unas elevadas reservas, que se estiman hoy en unos 383.000 millones de dólares y que el Gobierno de Temer considera suficientes para defender al real de posibles impactos externos.



Noticias relacionadas