Turquía y Reino Unido refuerzan su colaboración en el comercio

El primer ministro turco informó de que el volumen comercial entre Turquía y Reino Unido ha superado los 17.000 millones de dólares a partir del año pasado

855949
Turquía y Reino Unido refuerzan su colaboración en el comercio

El primer ministro turco, Binali Yıldırım, quien pronunció un discurso en la reunión con los inversionistas británicos en Londres, donde está de visita oficial, aclaró que el volumen comercial entre Turquía y Reino Unido ha superado los 17.000 millones de dólares a partir del año pasado.

"Reino Unido es el segundo país con el que Turquía realiza la mayor exportación. Nuestro volumen comercial bilateral ha excedido los 17.000 millones de dólares a partir del año pasado, lo cual muestra que nos estamos acercando al objetivo de 20.000 millones de dólares", expresó.

Yıldırım destacó que mantuvo negociaciones en solitario y bilaterales durante su visita, y al mismo tiempo se reunió con distintas instituciones y personas.

"Nos explicaron sus problemas y además compartieron con nosotros sus planes y proyectos para el futuro. Y nosotros les transmitimos las oportunidades y los medios que tiene nuestro país en esta ocasión", señaló.  

Yıldırım resaltó que Turquía se encuentra geográficamente en la región central. 

"Turquía está situada en una región que es posible acceder a cerca de 60 países en los Balcanes y Oriente Medio con un vuelo de 4 horas cada uno. Hablamos de una geografía donde viven 1.5 mil millones de personas. El total del Producto Nacional Bruto producido en un año roza los 30.000 millones de dólares. Nos posicionamos en una geografía muy dinámica. La inversión que se hará en Turquía no está limitada con Turquía", puntualizó.

Yıldırım además remarcó que Turquía registró más de un 5 por ciento en la primera mitad del 2017 pese a que dibujan escenarios oscuros.

"El porcentaje de crecimiento sea entre 6 y 7 por ciento al fin del presente año. El sector real sigue reforzando en Turquía", dijo.  

Expresó que Turquía tiene una población joven, el cual, según precisó, constituye un valor añadido. Además, señaló que su país deja atrás a varios países europeos en materia del empleo.

 



Noticias relacionadas