Un grupo de empresas turco competirá por la modernización del puerto Salaverry en Perú

Proinversión anunció que en las próximas semanas publicará las bases del concurso con el objetivo de anunciar al ganador durante el primer trimestre del año 2018

839950
Un grupo de empresas turco competirá por la modernización del puerto Salaverry en Perú

Lima, (EFE).- El grupo turco Yildirim y el peruano Oviedo competirán por adjudicarse el proyecto de modernización del puerto peruano de Salaverry, que exige invertir 216 millones de dólares a cambio de una concesión para operarlo por 30 años, anunció hoy la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) de Perú.

Yildirim concursará mediante su filial Notable Category y el Grupo Oviedo lo hará a través del consorcio Transportadora Salaverry, conformado por las empresas Tramarsa y Naviera Tramarsa.

Proinversión anunció que en las próximas semanas publicará las bases del concurso con el objetivo de anunciar al ganador durante el primer trimestre del año 2018.

El proyecto exige aumentar la profundidad de la instalación portuaria para que tenga al menos 10,5 metros en la zona de maniobra, el canal de acceso y el área entre los muelles, con la posibilidad de que llegue hasta los 14 metros.

También contempla la ampliación de los muelles y dotarlos de una infraestructura y un equipamiento moderno que mejoren los niveles de productividad y eficiencia.

El ganador de la licitación deberá comprometerse también a contratar a los actuales trabajadores del puerto, que laboran para la Empresa Nacional de Puertos (Enapu), y de respetar sus derechos laborales.

El director ejecutivo de Proinversión, Alberto Ñecco, explicó que la modernización del puerto de Salaverry, situado cerca de la ciudad de Trujillo, capital de la norteña región de La Libertad, a unos 550 kilómetros de Lima, ayudará a dinamizar el norte del territorio peruano.

Ñecco aseguró que las nuevas instalaciones contribuirán al desarrollo del comercio exterior, especialmente en la exportación de granos y de minerales, además de a la generación de empleo directo e indirecto. 



Noticias relacionadas