El FMI rebaja la previsión de crecimiento de Latinoamérica en 2017

El Fondo Monetario Internacional consideró que Latinoamérica sigue en camino para salir del retroceso del -1 % registrado en 2016

715558
El FMI rebaja la previsión de crecimiento de Latinoamérica en 2017

Washington (EFEMEX).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó ligeramente las previsión de crecimiento de Latinoamérica en 2017 al 1,1 % y al 2 % en 2018, con respecto a las previsiones adelantadas en enero.

En su informe de Perspectivas Económicas Globales, el FMI consideró que Latinoamérica sigue en camino para salir del retroceso del -1 % registrado en 2016, gracias al empuje de México, que crecerá un 1,7 % en 2017 y el fin de la recesión en Brasil, que repuntará un 0,2 % este año.

Las previsiones de Brasil, la primera economía del subcontinente se mantuvieron como se adelantaron en enero para este año y subieron en dos décimas para 2018, al pasar del 1,5 % al 1,7 %.

Con esos datos, Brasil consolidaría una recuperación que tocó fondo en 2016, con un retroceso económico del 3,6 %.

El FMI mantuvo sin cambios las previsiones para México, que ha visto como el peso se reforzaba frente al dólar tras meses de caídas.

La segunda economía Latinoamericana apuntalará también su crecimiento en 2018 con un avance del 2 %.

Argentina también contribuirá a la recuperación latinoamericana, al crecer en un 2,2 % en 2017 y un 2,3 % en 2018, tras la contracción de 2016, y un consumo e inversión pública más solidos.

El punto negro seguirá siendo la situación de Venezuela, ya que según el FMI, el gigante petrolero seguirá sufriendo "graves distorsiones económicas y severa restricciones en la importación de bienes intermedios y el aumento de la inflación".

El PIB de Venezuela retrocederá un 7,4 % en 2017 y un 4,1 % en 2018.

Mientras tanto, Chile y Colombia, otras de las grandes economías latinoamericanas, crecerán este año un 1,7 % y un 2,3 %, respectivamente.

No obstante, las previsiones presentadas hoy son considerablemente inferiores a las calculadas en octubre del año pasado en la reunión de otoño del FMI, cuando se adelantó un crecimiento medio punto más alto para Latinoamérica en 2017 y dos décimas más optimista para 2018. EFEMEX



Noticias relacionadas