Tejerina solicita a la CE fortalecer garantías al consumidor tras escándalo de Brasil

La ministra española de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, solicitó a la CE "medidas que refuercen las garantías a los consumidores" en los productos importados "con las mismas exigencias"

704754
Tejerina solicita a la CE fortalecer garantías al consumidor tras escándalo de Brasil

Luxemburgo (EFE).- La ministra española de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, pidió este lunes a la Comisión Europea (CE) "medidas que refuercen las garantías a los consumidores" en los productos importados "con las mismas exigencias" marcadas a los productores de la Unión Europea (UE).

En el contexto del fraude de la carne brasileña, que los ministros de Agricultura debatirán hoy en un consejo en Luxemburgo, Tejerina pidió, en declaraciones a Efe, "que los productos procedentes de terceros países entren en la UE con las máximas garantías que las que ofrecen" los productores europeos.

"Nosotros como Estados miembros impulsamos un modelo productivo que protege a los consumidores dándoles todas las garantías, pero para que la protección a los consumidores sea total tenemos que exigir las mismas garantías a los productos de importación y eso es lo que nosotros apoyamos y pediremos también a la CE", afirmó.

Tejerina matizó que "la Unión Europea funciona muy bien", gracias a un sistema de alerta que permite "dar a conocer cualquier cosa que se detecte en un país a todos los Estados miembros y reforzar los controles en frontera", y aseguró que el escándalo de la carne brasileña no ha afectado a España.

"No tenemos mucho comercio con Brasil (primer exportador mundial de carne bovina y de pollo), somos un país exportador tanto de carne de vacuno como de porcino", recordó.

Además del comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, acudirá a este Consejo de manera excepcional el comisario de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, quien expondrá a los medios las últimas novedades de la situación de este fraude, tras haber realizado un viaje a Brasil.

El comisario afirmó el pasado jueves en Brasilia que la UE estudia endurecer las exigencias para la importación de carne brasileña tras el escándalo que ha salpicado a importantes empresas del sector en el país por adulterar el producto.

Bruselas mantiene por el momento las restricciones impuestas desde que se destapó el escándalo el pasado 17 de marzo, que se refieren únicamente a las 21 plantas cárnicas investigadas en Brasil y a las que las autoridades del país les suspendieron temporalmente las licencias para exportar.

Esto no implica un embargo total a la importación de carne brasileña, algo que sí han hecho de manera temporal países como China, Egipto, Chile y Corea del Sur. EFE



Noticias relacionadas