El embajador colombiano dice que Turquía mantiene su potencia en el turismo

“Turquía y Colombia son los países que deben ser visitados para cambiar de ideas estereotipadas”

700813
El embajador colombiano dice que Turquía mantiene su potencia en el turismo


El embajador de Colombia en Ankara, Juan Alfredo Pinto Saavedra, habló a la agencia AA para evaluar las relaciones turísticas y comerciales turco-colombianas.

“Turquía posee una herencia histórica inmensa. A pesar de los problemas en los países vecinos se están haciendo trabajos muy buenos en el sector de turismo en los últimos 20 años. Colombia ha aprendido muchas cosas de Turquía en el turismo. Turquía ha continuado conservando su potencia pese a conflictos en Siria y el terrorismo”.

Saavedra apuntó que en 2016 comenzaron los vuelos directos desde Estambul hasta Bogotá. “Pese a las dificultades en ambos países continúa aumentando el número de turistas recíprocos”.

El embajador precisó que Turquía tiene que darse a conocer mejor al mundo. “Turquía y Colombia son los países que deben ser visitados para cambiar de ideas estereotipadas y destruir los prejuicios”, señaló.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, expresó su objetivo de subir a USD 5.000 millones hasta 2023 el volumen de negocios entre los dos países durante su visita a Colombia hace dos años.

“Yo pienso que es posible alcanzar esta previsión. Hemos incrementado el volumen de negocio en 4%. Esperamos que sea completado el Tratado de Fomento y Protección de Inversiones. Podríamos revisar el tema del TLC. El proceso comercial avanza positivamente. Hasta hacía tres años no se podían encontrar frutas tropicales o café procedentes de Colombia. Actualmente se exportan los productos de mejor calidad de Colombia hacia Turquía. Por su parte, Turquía exporta sus productos de recambio automotriz, electrónica y agricultura. Tenían razón los presidentes Erdogan y Santos”.



Noticias relacionadas