Puesta la primera piedra del puente colgante más largo del mundo, “Çanakkale 1915”

El Puente de Çanakkale 1915, que une Asia y Europa, será construido entre las localidades de Lapseki y Gelibolu en Çanakkale

694187
Puesta la primera piedra del puente colgante más largo del mundo, “Çanakkale 1915”

 

Se puso hoy, 18 de marzo, la primera piedra del puente “Çanakkale 1915” y la Autovía Malkara-Çanakkale.

La ceremonia realizada en Lapseki contó con la presencia de: primer ministro, Binali Yıldırım, viceprimer ministro, Numan Kurtulmuş, ministro de Transporte, Marina y Comunicación, Ahmet Arslan, ministro surcoreano de Terrenos, Infraestructura y Comunicación, Ho-In Kang, y varias otras autoridades máximas.

Un tubo metálico dorado, que contiene monedas y una carta, fue depositado en el fundamento por Yıldırım.

El Puente de Çanakkale 1915, que une Asia y Europa, será construido entre las localidades de Lapseki y Gelibolu en Çanakkale.

El primer puente del Estrecho de los Dardanelos y el quinto puente colgante de la región del Mármara serán inaugurados en 2023.

El puente, calificado como “un proyecto a nivel mundial”, que tendrá 6 carriles en total, 3 idas y 3 venidas, afectará positivamente la vida económica y social en Çanakkale, desarrollará el comercio y convertirá en un centro de atracción la región de Egeo.

El puente se pondrá en marcha con una inversión de más de 10 mil millones de liras turcas.

La longitud de su viaducto central del puente será 2.023 metros para coronar el centenario de la fundación de la República de Turquía.

El viceprimer ministro, Kurtulmuş, dijo que el Çanakkale 1915 es un proyecto que une Turquía a Europa, y viceversa.

“Estoy contento con estar con los habitantes de Çanakkale en este día histórico. Gracias a Dios atestiguamos la historia con ustedes. Ponemos la primera piedra de uno de los proyectos colosales de Turquía. Lo inauguraremos a la mayor brevedad posible, si Allah permite. Expresamos nuestra gratitud a nuestros mártires, veteranos, abuelos que hicieron infranqueable a Çanakkale, el 18 de marzo de 1915. Que descansen en paz. Los hijos de este querido pueblo que defendió su independencia hace 102 años han mostrado a los gülenistas (FETÖ) y las potencias detrás de estos bandidos que este pueblo posee una fe indestructible.



Noticias relacionadas