Más de 400 compañías de servicios buscarán negocios en un foro en Costa Rica

Más de 400 compañías locales e internacionales de servicios se darán cita en Costa Rica el 15 y 16 de marzo en un foro que busca analizar el futuro del sector y entablar relaciones de negocios

684393
Más de 400 compañías  de servicios buscarán negocios en un foro en Costa Rica

San José, 3 mar (ACAN-EFE).- Más de 400 empresas locales e internacionales de servicios se darán cita en Costa Rica el 15 y 16 de marzo en un foro que busca analizar el futuro del sector y entablar relaciones de negocios, informaron hoy los organizadores.

El "Sexto Foro Latinoamericano y del Caribe de Outsourcing y Offshoring (Outsource2LAC 2017) reunirá a 277 empresas internacionales y 150 costarricenses, que entablarán al menos 2.250 citas de negocios.

El evento es organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la estatal Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer), con el fin de compartir experiencias y buenas prácticas del sector servicios y de establecer relaciones comerciales.

El gerente general de Procomer, Pedro Beirute, afirmó en un comunicado que este foro es "una plataforma estratégica para promocionar el sector servicios de Costa Rica, para mostrar las ventajas competitivas y el talento humano que caracterizan al país en temas de innovación, desarrollo de nuevas tecnologías y outsourcing".

Por su parte, el ministro costarricense de Comercio Exterior, Alexander Mora, comentó que el foro representa una oportunidad para impulsar la estrategia de fomento a las exportaciones de servicios, y seguir promoviendo la generación de empleos de calidad y encadenamientos empresariales.

"Las cifras de exportación del sector muestran claras señales para apostar fuertemente por esta industria, misma que evidencia crecimiento sostenido durante los últimos años", manifestó Mora.

En los primeros nueve meses de 2016 las exportaciones de servicios de Costa Rica contabilizaron 6.160 millones de dólares, un 12 % más que los 5.485 registrados en el mismo periodo de 2015, según los datos oficiales más recientes. ACAN-EFE



Noticias relacionadas