Gobierno colombiano dirige plan para generar 750.000 empleos este año

El Gobierno colombiano declaró hoy el plan "Colombia Repunta" con el que espera que la economía del país crezca 1,3 puntos porcentuales adicionales y generar más de 750.000 empleos este año

672741
Gobierno colombiano dirige plan para generar 750.000 empleos este año

Bogotá, 14 feb (EFE).- El Gobierno colombiano presentó hoy el plan "Colombia Repunta" con el que espera que la economía del país crezca 1,3 puntos porcentuales adicionales y generar más de 750.000 empleos este año.

El programa, que fue presentado por el presidente Juan Manuel Santos, y el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, se basa en la construcción de carreteras, más inversión social para escuelas y viviendas, y estímulos a la inversión empresarial con eliminación de aranceles a las materias primas para su producción.

"Queremos generar más de 750.000 empleos nuevos, y crecer 1,3 puntos porcentuales adicionales", agregó el Jefe del Estado sobre la economía del país, que según proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) crecerá este año el 2,6 %.

Según Santos, "las condiciones están dadas para darle un empujón a la economía" con esta iniciativa.

Por su parte, Cárdenas destacó que para este año el Gobierno destinará 12 billones de pesos (unos 4.000 millones de dólares) en recursos de regalías beneficiando a todas las regiones del país.

"Para el 2017, los recursos de regalías para las regiones del país aumentaron en un 76 % al pasar de 6,8 billones de pesos (unos 2.365 millones de dólares) en el 2016, a 12 billones este año. Con estos nuevos recursos, se permitirá la ejecución de 3.168 proyectos", afirmó el jefe de la cartera de Hacienda.

Dijo también que el programa contempla la eliminación permanente de 3.400 aranceles para materias primas y bienes de capital, que se espera generen un ahorro de 1,2 billones de pesos (unos 417 millones de dólares) al sector privado para la creación de empleo e inversión.

"Uno de nuestros objetivos de Gobierno es seguir avanzando en la creación de empleo formal, estable y de calidad en el sector productivo del país", comentó el ministro.

Santos destacó además la reforma tributaria que entró en vigor el pasado 1 de enero, de la que dijo que tiene elementos muy importantes para estimular la inversión privada, lo que se complementa con un panorama fiscal despejado y una inflación que estará dentro del rango-meta fijado por el Banco de la República (emisor).

"Colombia Repunta" se construye sobre una economía con mejores condiciones estructurales y se basa en tres grandes componentes: Construir un mejor entorno económico, nuevos estímulos para el sector privado y más inversión para impulsar el crecimiento.

El ministro Cárdenas añadió que "Colombia Repunta" otorgará beneficios tributarios a las empresas que generen energía con fuentes renovables y que inviertan en las zonas más afectadas por el conflicto armado, y se hará un reembolso tributario a las nuevas inversiones en hidrocarburos y minería.

De igual manera aseguró que el programa permitirá mayor inversión en vías, vivienda y educación.

"En el 2016, se destinaron 4,8 billones de pesos (unos 1.672 millones de dólares) para estimular el crecimiento de las (carreteras) 4G, y en el 2017 la inversión ascenderá a 9,2 billones de pesos (unos 3.200 millones de dólares), lo que permitirá generar 313.784 empleos", añadió Cárdenas. EFE



Noticias relacionadas