Los países de la OPEP, excepto Irán, reducen su producción de petróleo

La OPEP ha decidido reducir su producción de crudo en 1,2 millones de barriles diarios, pero Irán la aumentará en 85 barriles diarios

621359
Los países de la OPEP, excepto Irán, reducen su producción de petróleo

La Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha resuelto reducir el nivel de producción de petróleo en 1,2 millones de barriles diarios.

El ministro qatarí de Energía e Industria y presidente de conferencia de la OPEP, Mohammed Bin Saleh Al-Sada, al revelar las decisiones tomadas tras la edición 171 de la reunión ordinaria de la OPEP, que se celebró en la capital austríaca de Viena, ha declarado que todos los miembros han logrado un acuerdo con cooperación y entendimiento.

Ha precisado que han revisado los progresos económicos globales, así como la producción y demanda de petróleo, además ha expresado que han tomado una decisión para requilibrar el mercado petrolero.

Ha afirmado que recortarán la producción de crudo en 1,2 millones de barriles diarios a partir de enero de 2017.

Según el acuerdo, los países no miembros de la OPEP rebajarán la producción de petróleo a 600.000 barriles diarios y Rusia prometió rebajarla a 300.000 barriles diarios, así lo ha comunicado Sada.

Arabia Saudí es el país que hará el mayor recorte y disminuirá su producción de petróleo a 486 barriles diarios.

El único país que aumentará la producción es Irán, que registrará un incremento de 85 barriles diarios.

Conforme al acuerdo, Libia y Nigeria mantendrán el nivel de producción de petróleo.

Dicho acuerdo será válido a lo largo de seis meses, se evaluará de nuevo en la reunión de mayo 2017, y en caso de que sea necesario, se prorrogará por un nuevo período de seis meses.

La aplicación del acuerdo será inspeccionada por un comité observador, formado por Argelia, Kuwait, Venezuela y dos países no miembros de la OPEP.



Noticias relacionadas