Los países del APEC buscan un modelo alternativo para el libre comercio

El presidente chino, Xi Jinping, sostuvo que en la cumbe de la APEC en Lima que establecer una zona de libre comercio en Asia Pacífico asegurará el bienestar a largo plazo

614112
Los países del APEC buscan un modelo alternativo para el libre comercio

La cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) arrancó en la capital peruana de Lima.

El principal asunto de la cumbre es el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, al que el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, se opuso durante la campaña electoral.

Es imposible que el acuerdo entre en vigor sin aprobación de Estados Unidos.

Los países del APEC, que se reunieron en Perú, buscan un modelo alternativo para el libre comercio.

El presidente chino, Xi Jinping, ofreció uno de los discursos que defienden de manera más fuerte el libre comercio.

“No es una buena opción orientarse hacia la economía conservadora”, dijo. Y declaró que establecer una zona de libre comercio en Asia Pacífico asegurará el bienestar a largo plazo.

El mandatario chino precisó que abrirá más sus mercados a los inversionistas extranjeros. Se comprometió a formar un ambiente donde las empresas chinas y extranjeras podrán competir en condiciones iguales.

China reiteró la propuesta de libre comercio que excluye a algunos sectores bajo el nombre de la Asociación Económica Integral Regional en lugar de la asociación de Asia Pacífico.

En la propuesta de China, no se prevé el ingreso de EEUU.

A su vez, el primer ministro neozelandés, John Key, advirtió de que China cubrirá el vacío en caso de que Trump dé un paso atrás en el libre comercio.

“Aunque Trump no desea el libre comercio, nosotros lo deseamos”, dijo.

El actual mandatario norteamericano, Barack Obama, quien participó en su última cumbre del APEC, evitó referirse al asunto de Trump. Solamente indicó la importancia de formar nuevas áreas de negocios.



Noticias relacionadas