Panamá desarrolla estrategia de turismo de congresos con un operador alemán

Panamá ofrece excelente facilidades para la realización de eventos, como cadenas de hoteles reconocidas a nivel mundial, conectividad aérea, posicionamiento geográfico e importantes inversiones en infraestructuras

594735
Panamá desarrolla estrategia de turismo de congresos con un operador alemán

Panamá, 21 oct (ACAN-EFE).- El Gobierno de Panamá acordó hoy con el Messe München, uno de los principales operadores del mundo en la industria de la exhibición, la realización de un estudio para potenciar el turismo de congresos y convenciones en el país.

El pacto, informó la Cancillería panameña, busca el diseño de una estrategia para mercaderar el Centro de Convenciones de Amador, que se construye en ciudad de Panamá y tiene un avance del 38 %.

El acuerdo se alcanzó en el marco de la visita de una delegación oficial de Panamá a Alemania, sede central de la Messe München, una de las compañías de exposiciones más importantes del mundo que actualmente organiza 14 de las principales ferias internacionales en el emplazamiento de Múnich, indicó la fuente en un comunicado.

La corporación realiza ferias especializadas en Asia, Rusia, Oriente Medio y América del Sur, cuenta con seis empresas en Europa y Asia, así como más de 60 representaciones en el extranjero, que atienden a más de 90 países.

En Múnich, el ministro de Turismo de Panamá, Gustavo Him, también dio a conocer el potencial de Panamá como destino de congresos y convenciones, durante una presentación oficial a más de 30 operadores turísticos del país.

Panamá ofrece excelente facilidades para la realización de eventos, como cadenas de hoteles reconocidas a nivel mundial, conectividad aérea, posicionamiento geográfico e importantes inversiones en infraestructuras, por lo que se proyecta como líder de la región en este sector, aseguró la fuente oficial.

La gira del presidente panameño por Alemania inició el martes pasado con una reunión con la canciller, Angela Merkel, para tratar el tema de fiscalidad y un acuerdo bilateral de intercambio de información.

La delegación del país centroamericano, compuesta además por ministros y la primera dama, Lorena Castillo, regresaría a Panamá este viernes, de acuerdo con la agenda pública. ACAN-EFE



Noticias relacionadas