Taiwán dice que aumentará su acercamiento con Nicaragua

"Estamos impulsando fuertemente el que vengan y sigan viniendo" empresarios taiwaneses a Nicaragua con fines de invertir

559113
Taiwán dice que aumentará su acercamiento con Nicaragua

Managua, (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, David Lee, dijo en Managua que su país aumentará su acercamiento con Nicaragua y se declaró satisfecho por el uso de la cooperación taiwanesa en este país centroamericano.

"Estamos en un proceso, como siempre, de seguir aumentando el acercamiento entre Nicaragua y Taiwán cada vez más", señaló el diplomático taiwanés durante el segundo día de visita por este país centroamericano.

Lee indicó que están "impulsando fuertemente el que vengan y sigan viniendo" empresarios taiwaneses a Nicaragua a invertir.

Asimismo, se declaró satisfecho con el uso de la cooperación de Taiwán en Nicaragua.

"Es una gran satisfacción y también estoy bien emocionado después de ver las obras de los proyectos realidad", anotó.

El canciller de Taiwán llegó ayer a Nicaragua y tiene previsto reunirse esta noche con el presidente del país, Daniel Ortega.

Durante su visita de dos días, se ha reunido con el canciller nicaragüense, Samuel Santos, y con representantes del Estado.

Además realizó un recorrido por distintos proyectos que la cooperación de Taiwán apoya en Nicaragua, incluido el Parque Nacional de Ferias, en Managua.

También visitó la ciudad colonial de Granada, 45 kilómetros al sureste de Managua, donde recibió las llaves de la ciudad y sostuvo un encuentro con la alcaldesa de ese municipio, Julia Mena.

Asimismo, visitó el volcán Masaya, que se encuentra en actividad desde diciembre pasado y donde se formó un lago de lava.

Taiwán financia en Nicaragua 27 proyectos en áreas de producción de alimentos, cultivos de frutales y cría de cerdos de calidad superior, entre otros, por un valor anual de entre 30 y 50 millones de dólares, según el Gobierno nicaragüense.

Nicaragua es uno de los 23 países a nivel mundial que mantiene lazos diplomáticos con Taiwán y no con China, que la considera una provincia rebelde.

Sin embargo, una empresa china, HKND Group, recibió una concesión centenaria para construir y administrar un canal interoceánico en el país, cuyas obras comenzaron oficialmente el 22 de diciembre de 2014, a un costo de 50.000 millones de dólares, de acuerdo con la HKND. 



Noticias relacionadas