¿Cuáles son los países donde los ciudadanos ahorran más dinero?

En algunos países los ciudadanos aplican unos métodos muy interesantes para ahorrar dinero

494634
¿Cuáles son los países donde los ciudadanos ahorran más dinero?

Hay ciertos países que desarrollaron vías peculiares para ahorrar que incluso se han convertido ya en una parte de sus tradiciones.

Al hablar del ahorro primero uno piensa de Alemania y Francia pero hay más países con efectivos métodos de ahorro.

Francia

A los franceses, que sobresalen por su tendencia al ahorro, no les gusta absolutamente gastar mucho dinero en regalos. Además les gusta comprar productos de segunda mano. Una investigación de la compañía OpinionWay demuestra que el 50% de los franceses vende sus regalos recibidos en Navidad. Otra cosa de los franceses es que los miembros de una familia comparten sus vehículos para contribuir al presupuesto familiar.

Reino Unido

Un típico método de ahorro de los ingleses es que cuando salen de casa cortan la electricidad del timbre en caso de que alguien llegue y lo toque.

Otro método muy conocido de los ingleses es que después de tomar una ducha no se secan con agua sino que utilizan una toalla para ahorrar agua. También en Reino Unido son muy populares las tiendas que venden productos de segunda mano.

Alemania

Si han visitado Alemania hace poco seguro que han observado que la nueva generación de alemanes ya no es muy disciplinada. Pero esto se cambia cuando los alemanes empiezan a trabajar, la famosa disciplina que tienen se muestra en la vida laboral. La misma disciplina existe también en cuanto al ahorro. Según las estadísticas los alemanes se nos aparecen como los ciudadanos más económicos.

Por ejemplo, los alemanes aíslan sus casas con muy buenos sistemas para que estén calientes en invierno y fresquitos en verano. Así consiguen un ahorro en los gastos energéticos.

Otras estadísticas revelan en los que los alemanes gastan más dinero es la ropa. Prefieren comprar ropa de buena calidad y se la ponen durante muchos años por lo que no están permanentemente haciendo compras.

Japón

Los japoneses que desde principios de los 90 han tenido que luchar por las malas condiciones económicas en el país, han aprendido a ahorrar casi en cada momento de su vida. La economía japonés que se ha recuperado tras la Segunda Guerra Mundial es ahora la tercera mayor economía del mundo con un producto nacional de 4 billones de dólares.

EEUU

En EEUU las personas empiezan a ahorrar ya antes de tener 16 años para comprar un coche. En muchos estados norteamericanos es posible tener el carne de conducir a los 16 años. Siendo así es muy común que todos tienen su propio coche y se utiliza menos el transporte público. Además los estadounidense conducen el mismo coche durante al menos 10 años.



Noticias relacionadas