Panamá invierte 22 millones de dólares en la estructura básica

El Gobierno de Panamá informó hoy de que puso en marcha proyectos educativos, deportivos y de infraestructura vial por un monto global de 22 millones de dólares en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste

478417
Panamá invierte 22 millones de dólares en la estructura básica

Panamá, 25 abr (ACAN-EFE).- El Gobierno de Panamá informó hoy de que puso en marcha proyectos educativos, deportivos y de infraestructura vial por un monto global de 22 millones de dólares en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

Uno de esos proyectos es la demolición de una escuela para luego edificar una nueva estructura, con una inversión de 13 millones de dólares, que beneficiará a 1.588 estudiantes, informó un comunicado oficial.

"La nueva escuela que vamos a levantar aquí es muy necesaria y forma parte de nuestro Programa Mi Escuela Primero de renovación masiva de infraestructura educativa, a fin de garantizar el acceso a instalaciones adecuadas para impartir una educación de calidad y de esa manera garantizar la equidad en la educación", destacó el presidente panameño, Juan Carlos Varela.

El mandatario también entregó este lunes la orden de proceder para el estudio, diseño, desarrollo de planos y construcción de una plaza, por un monto de 1,58 millones de dólares.

El proyecto contará con un parque y sus senderos, juegos infantiles, instalación de máquinas para hacer ejercicios para adultos, luminarias tipo LED, cerca perimetral, canchas de fútbol con grama sintética, estacionamientos, palcos, entre otros.

El jefe del Estado entregó la orden de proceder para el suministro, remoción, instalación y mantenimiento, por cuatro años, de la grama sintética del histórico estadio Agustín Muquita Sánchez. Además, se instalará una nueva malla de ciclón interna y externa, en proyecto con inversión global de 907.438 dólares.

También entregó la orden de proceder para la ejecución de los trabajos de infraestructura en la provincia de Panamá Oeste, con coste de 6,8 millones de dólares y que beneficiarán a más de 162.000 personas, según el comunicado de la Presidencia panameña. ACAN-EFE



Noticias relacionadas