Abren el capítulo número 17 en camino hacia la UE

Ha sido abierto el capítulo número 17 sobre las Políticas Económicas y Monetarias en el proceso de adhesión de Turquía a la Unión Europea

409290
Abren el capítulo número 17 en camino hacia la UE

Ha sido tomado uno de los pasos más importantes en el proceso de adhesión de Turquía a la Unión Europea.

Ha sido abierto el capítulo número 17 sobre las Políticas Económicas y Monetarias en la Reunión 11 de la Conferencia de Participación Intergubernamental en Bruselas.

De esta manera se ha elevado a 15 el número de capítulos abiertos en camino hacia la Unión Europea.

A la reunión acudieron el ministro para Asuntos Europeos e interlocutor principal, Volkan Bozkır, como presidente de la delegación de negociaciones, el viceprimer ministro responsable de la Economía, Mehmet Şimşek y el ministro de Exteriores, Mevlüt Çavuşoğlu, en representación de Turquía mientras que el ministro de Exteriores luxemburgués, Jean Asselborn, el ministro de Exteriores holandés, Bert Koenders en nombre de la Unión Europea, y Johannes Hahn, comisario de Política Europea de Vecindad y Negociaciones de Ampliación de la UE, en nombre de la Comisión Europea.

Este capítulo incluye la armonización de las políticas economías de los países miembros de acuerdo con los objetivos comunes tal y como la política economía de la Unión Europea, el aumento de la fuerza de competividad en el principio económico de mercado abierto basado en la competencia libre, la estimulación de innovación, el desarrollo sostenible, el aumento del crecimiento y empleo.

Y la política monetaria abarca que se aplique la política de única moneda que pretende la protección de la estabilidad de precio.

En este marco se pretende que se obtenga la independencia de los bancos centrales, se impida el acceso privilegiado del sector público a los organismos financieros y se prohíba el financiamiento del sector público por los bancos centrales.

Se planea que se abran cinco nuevos capítulos más en 2016.

Y el viaje sin visado a Europa será posible en octubre de 2016.

El viceprimer ministro responsable de la Economía, Mehmet Şimşek, indicó que Turquía tiene una relación muy cerca con la Unión Europea y está dispuesta a hacer todo lo necesario para adhesión plena, y agregó que están decididos en fortalecer la independencia del Banco Central y mejorar su infraestructura institucional.

El ministro de Asuntos Exteriores, Mevlüt Çavuşoğlu, sentenció que la apertura de un capítulo tras dos años es un desarrollo significativo, y que este capítulo es importante no sólo para Turquía y la UE sino también para toda la región.

El ministro para Asuntos Europeos, Volkan Bozkır, a su vez, matizó que es una necesidad la apertura de los capítulos sobre la energía; la justicia y los derechos básicos; el juicio, la libertad y la seguridad; la educación y la cultura y las políticas exteriores y de seguridad y defensa.


Etiquetas:

Noticias relacionadas