Brasil aspira aumentar comercio con La India

Canciller brasileño opinó que podría tener "un volumen mucho más importante" el comercio entre los dos países

418845
Brasil aspira aumentar comercio con La India

Nueva Delhi, 18 nov (EFE).- El ministro brasileño de Exteriores, Mauro Vieira, cree que la India y Brasil todavía no han llevado su relación comercial al punto al que debe llegar, pero confía en las buenas perspectivas para ambos países, pese al momento de "dificultades" que pasan los BRICS, algo que considera "pasajero".

"La India y Brasil son dos economías grandes y diversificadas. Tenemos un comercio importante, pero debemos incrementarlo a medio plazo, examinar posibilidades de inversiones en distintas áreas y el comercio en sí mismo", aseguró Vieira en una entrevista a Efe antes de comenzar una visita oficial a la India.

Pese a que el comercio entre los dos países ha crecido de los 1.000 millones de dólares en 2003 hasta los 11.420 millones de dólares en 2014 (4.780 millones de ellos exportaciones brasileñas), el canciller brasileño opinó que podría tener "un volumen mucho más importante".

Para ello, manifestó, hay que "diversificarlo" y no centrarlo en sectores en materias primas como las energéticas, que han experimentado un importante descenso por el reajuste de los precios internacionales.

"Si tuviéramos en cuenta los precios de hace dos años, el valor total de intercambio entre la India y Brasil sería mucho más importante. Ahora es significativo, pero sufre el impacto de las fluctuaciones de los precios de las materias primas", señaló Vieira.

Afirmó que Brasil quiere aumentar la cooperación con la India en sectores como "ciencia, tecnología, cooperación técnica en sectores energéticos, tecnología de la información", campos donde el gigante asiático posee un reconocido prestigio.

Vieira restó importancia al impacto de la ralentización de la economía de varios de los miembros de los BRICS, grupo al que pertenecen la India y Brasil junto a Rusia, China y Sudáfrica y que representa uno de los frentes de referencia del comercio mundial.

"Creo que es un momento, es una cosa pasajera", declaró el jefe de la diplomacia brasileña, al considerar que "es un reflejo de la economía mundial" que provoca que "distintos países pasen por algunos cambios y dificultades".

"La economía brasileña, la economía de la India tienen bases muy sólidas", indicó.

Reconoció, no obstante, que en el caso de su país este año es de "pleno ajuste presupuestario para retomar el crecimiento".

"Son medidas difíciles, costosas, pero es importante para que se pueda volver a crecer", explicó.

Antes de empezar una visita oficial en la que tiene previsto entrevistarse con su homóloga india, Sushma Swaraj, el canciller brasileño recordó que la India y Brasil comparten "posiciones muy semejantes" y están unidas en batallas como la modificación del Consejo de Seguridad de la ONU, que, a su juicio, "refleja una época que ya no existe".

Vieira también se refirió al reciente encuentro del G20 en Antalya (Turquía) y el consenso internacional frente al terrorismo, tras los atentados de París, con al menos 129 muertos.

"Hubo un consenso por parte de todos los países de que hay que luchar con todas las fuerzas contra el terrorismo, no se puede aceptar ninguna forma de terrorismo sobre ningún pretexto", subrayó.

Vieira tiene previsto asistir el jueves a la VII edición de la Comisión Bilateral India-Brasil y reunirse además con el asesor indio de seguridad nacional, Ajit Doval, en el marco de la V edición del Diálogo Estratégico Brasil-India.

"Son dos mecanismos que tienen una conexión, que dialogan entre ellos, porque uno es para examinar los temas que tienen interés para los dos países en distintos sectores y el diálogo estratégico es también para explorar posiciones futuras", detalló el canciller.


Etiquetas:

Noticias relacionadas