El Partido AK se pone en marcha por sus promesas electorales

Una comisión creará un plan de acción urgente de 100 días que será puesto en marcha por el nuevo gobierno

363065
El Partido AK se pone en marcha por sus promesas electorales

El primer ministro turco y secretario general del Partido de la Justicia y el Desarrollo (Partido AK), Ahmet Davutoglu, dio la instrucción para que preparara un plan de acción para cumplir sus promesas electorales.

La comisión, que será formada en este marco, enlistará las prioridades de las promesas y creará un plan de acción urgente de 100 días que será puesto en marcha por el nuevo gobierno de Turquía.

La comisión detectará las regulaciones legales requeridas.

Todos estos pasos serán planeados con velocidad y se pondrán al día.

Se necesita un recurso de 22.000 millones de liras para el costo anual de todas las promesas económicas.

Los capítulos que figuran en el calendario para cumplir las promesas son los siguientes:

Contribución pública de 15% para los que abran cuenta de inmueble y que ahorren un pago al contado de 25% para comprar una casa.

Posibilidad de fianza de 85% para los créditos con plazo de cinco años hasta 100.000 liras de las emprendedoras.

El plazo de la baja maternal será revalorado para la precedencia de funcionarios públicos.

Las mujeres trabajadoras tendrán derecho a trabajar remuneradas durante dos meses tras el nacimiento del primer hijo; cuatro meses después del segundo y seis meses después de los tercero y cuarto. Se les reconocerá el derecho a trabajar a tiempo parcial hasta que el niño llegue a la edad escolar.

Pago sin prestación de 50.000 liras turcas a los que presentan un proyecto y quieren establecer su propio puesto de trabajo. Además se dará un apoyo de 100.000 liras turcas sin intereses a los jóvenes que quieren hacer su propio trabajo.

Se borrarán las deudas de primas del Seguro General de Sanidad de los Jóvenes y se después de graduarse se concederá a los jóvenes un tiempo de dos años para que paguen sus deudas

Los jóvenes, durante los primeros tres años serán exentos de impuestos y tendrán gratis Internet.

Pago adicional de 1.200 liras para los pensionistas de obreros y de Bağ-Kur.

Los pensionistas podrán tener la posibilidad de tener una casa pagando 250 liras al mes a 240 plazos a través de TOKI (departamento para viviendas colectivas en Turquía).

Se deducirá la reducción de prima de contribución de seguridad social de las pensiones de los cotizados de Bağ-Kur.

Apoyo de préstamo sin interés para los vendedores hasta 30.000 liras.

Se cambiará a cero el impuesto al valor añadido (IVA) en el pienso y los fertilizantes.

Se prevé que se acaben lo antes posible las labores realizadas para la determinación de las áreas en las que los subcontratistas pueden trabajar en los servicios públicos.

La beca para los alumnos subirá de 330 liras a 400 liras.

La indemnización a servicio de los policías subirá un 25%.

Los ancianos mayores de 65 años podrán cobrar sus sueldos no importa que viven acompañados por otras personas.

Se reclutará a 30.000 profesores para colegios en febrero.

En adición a todo ello, se tienen previstos trasladar al Parlamento algunos paquetes de reformas que ensancharán los límites de la libertad de expresión.


Etiquetas:

Noticias relacionadas