Hora del Planeta asegura a la energía en Costa Rica

Durante La Hora del Planeta, en la que se convocó a la población costarricense a apagar las luces, se midió un ahorro de 40 megavatios en el consumo de energía, un 25 % más que el año pasado, lo cual es el equivalente a 800.000 bombillas

286889
Hora del Planeta asegura a la energía en Costa Rica

San José, 29 mar (ACAN-EFE).- Durante La Hora del Planeta, en la que se invitó a la población costarricense a apagar sus luces, se midió un ahorro de 40 megavatios en el consumo de energía, un 25 % más que el año pasado, lo cual es el equivalente a 800.000 bombillas, indicó hoy una fuente oficial.

Cerca de 100.000 familias rompieron su rutina de fin de semana para dar un respiro al planeta y al ser las 20:30 hora local (02:00 GMT de este domingo) apagar las luces por tercer año consecutivo.

"El crecimiento de este año puede estar asociado a una mayor participación por parte de comercios y empresas, las cuales tienen un consumo de energía más elevado que los residenciales, indicó a periodistas el director del Centro de Control de Energía del ICE, Salvador López.

Agregó que "evidentemente nos muestra una mayor conciencia por parte de la participación en la iniciativa de La Hora del Planeta".

Edificios emblemáticos como la Basílica Nuestra Señora de los Ángeles, el Instituto Nacional de Seguros, el Instituto Costarricense de Electricidad, el Museo de los Niños, la Asamblea Legislativa, Museo de Jade, Municipalidades y el Teatro Melico Salazar, se quedaron a oscuras como parte de la iniciativa.

En las casas los costarricenses también apagaron sus luces, se recibieron reportes de condominios en donde los vecinos se unieron y utilizaron las áreas sociales para compartir momentos sin necesidad de utilizar energía eléctrica.

"El apagón es un acto simbólico en el que se espera que individuos, empresas y gobiernos reflexionen y decidan emprender acciones a futuro para mitigar los efectos que estamos ocasionando al ambiente, la respuesta que recibimos este año en Costa Rica fue significativa y confiamos que el impacto se prolongue en el tiempo" indicó director de La Hora del Planeta para Costa Rica, José Molina.

La Hora del Planeta es iniciativa global creada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y organizada por Earth Hour Global, que pide apagar las luces de forma voluntaria durante 60 minutos, como signo de compromiso con la protección del medio ambiente. ACAN-EFE


Etiquetas:

Noticias relacionadas