Babacan espera una recuperación rápida en la economía global

El viceprimer ministro, Ali Babacan, ofreció el discurso inaugural de la reunión de los ministros de Finanzas y presidentes de los Bancos Centrales del G20, efectuada en Estambul

215669
Babacan espera una recuperación rápida en la economía global

El viceprimer ministro, Ali Babacan, se pronunció en la inauguración de la reunión de los ministros de Finanzas y presidentes de los Bancos Centrales del G20, llevada a cabo en el Centro de Congreso de Estambul.

Babacan recordó el comienzo de la primera reunión del G20 bajo el anfitrionazgo de Turquía, que asumió la presidencia rotativa en 2015, y expresó que se realizarán cooperaciones muy importantes en las reuniones de este año.

Transmitió que se organizarán reuniones muy importantes hasta la cumbre, que se celebrará entre los próximos días de 15 y 16 de noviembre en la sureña ciudad turca de Antalya, y destacó que se centrará en el desarrollo de los países del G20 en estas reuniones.

Expresó que las tres palabras claves, que en las cuales resolvieron enfocarse este año son aplicación, inversiones y exhaustividad.

“Creemos que la economía global se recuperará rápidamente este año. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticaron que el crecimiento global se incrementará 2 puntos de base más en 2018. Es muy importante que sea accesible este objetivo. La confianza ya será la clave para alcanzar el crecimientos más alto” pronunció.

Aseveró que las inversiones serán también este año una parte muy importante de su agenda. “La transferencia de más recursos a los proyectos infraestructurales públicos serán otra prioridad, sobre la cual estudiaremos” aseguró.

Destacó a la importancia de la aplicación, y subrayó que se conocen los problemas y sus soluciones en muchos países, pero que son necesarios la voluntad y el coraje para eso.

A la reunión de los ministros de Finanzas y presidentes de los Bancos Centrales del G20, asisten los ministros de 16 países y los presidentes de 17 bancos central, principalmente la presidenta del FMI, Christine Lagarde, y la presidenta de la Reserva Federal (FED), Janet Yellen.

 



Etiquetas:

Noticias relacionadas