"Economía global se podría crecer más de 2% en 5 años"

Ali Babacan puso bajo la lupa las reformas que se implementarán durante su presidencia de turno del G-20

214894
"Economía global se podría crecer más de 2% en 5 años"

El viceprimer ministro turco, Ali Babacan, compareció ante las cámaras en la 'Conferencia sobre la Agenda del G-20 encabezada por Turquía' organizada por el Instituto Internacional de Finanzas (IIF, por su sigla en inglés).

Babacan convocó a la organización a hacer inversiones en la reunión a la que asistió también Ángel Guerría, secretario General de la OCDE.

Babacan enfatizó que la economía global todavía se enfrenta a los problemas considerables como el alto nivel de desempleo, la desaceleración de productividad, el alto déficit presupuestario público y las fragilidades en el sector financiero.

Babacan relató que Turquía está decidida en enfocarse en tres cosas durante su presidencia rotativa del G-20: práctica, inversión y comprensión.

Reportó que las reformas prometidas por los países del G-20 se analizan conjuntamente por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y precisó que una vez que éstas se pongan en marcha, es posible que la economía global registre crecimiento de más de 2% en 5 años.

'Turquía logrará su objetivo de inflación que es de 5%'

El gobernador del Banco Central de Turquía, Erdem Başçı, que también tomó palabra en la conferencia, transmitió que Turquía logrará su objetivo de inflación que es de 5%.

Al hacer una presentación titulada "Estabilidad de Precios y Crecimiento en Turquía", Başçı manifestó que la alta inflación y deflación constituyen elementos que desaceleran el crecimiento y agregó que el mejor camino para apoyar crecimiento para los bancos centrales es asegurar la estabilidad de precios.

Başçı destacó a la vez que las reformas que se introducirán en los campos de capital humano, mercado de empleo, tecnología, innovación e infraestructura física incrementarán el potencial de crecimiento de Turquía.


Etiquetas:

Noticias relacionadas