Se levantan señales de alerta para la economía de la UE

El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro registró cero crecimientos en el segundo cuarto de 2014

91151
Se levantan señales de alerta para la economía de la UE

La Oficina Estadística de la Unión Europea (EUROSTAT) reveló las cifras de crecimiento del segundo trimestre del año 2014.

Los resultados despiertan preocupación para la economía de la eurozona de 18 países.

El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro registró cero crecimientos en el segundo cuarto de 2014, según los datos, y Alemania, la mayor economía de la Unión Europea (UE), se contrajo un 0,2%, una tasa más de las predicciones de los representantes de sector.

Y Francia, la segunda economía más grande de la Unión, registró cero crecimientos. Por otra parte, Italia, la tercera más grande, se redujo un 0,2%.

Las cifras de crecimiento en algunos países como España y Holanda no afectaron positivamente la situación de la UE. Porque, Alemania, Francia e Italia corresponden a dos tercios de la economía de la Unión de 13 billones de dólares.

Los especialistas encuentran preocupantes las cifras por aspecto de economía de la zona euro. Porque se predice que se obtendrá un resultado peor cuando aparezcan en el tercer cuarto los efectos del embargo impuesto recíprocamente con Rusia.



Etiquetas:

Noticias relacionadas