Envejecimiento poblacional reducirá el crecimiento económico

“Hasta 2030, se envejecerá la población trabajadora en todos los países, menos África, lo cual significará un importante problema en la fuerza laboral” dijo Moody’s

83751
Envejecimiento poblacional reducirá el crecimiento económico

Llamó la atención un informe publicado por la agencia internacional de calificación de riesgos Moody’s mientras que el mundo económico esperaba la nota dada por la agencia a Turquía.

Conforme al reporte, el envejecimiento poblacional será uno de los problemas más grandes de la economía global.

Los mercados internacionales se encuentran dominados por la recesión económica desde hace años. Y según Moody’s, el envejecimiento poblacional está relacionado de cerca con la recesión financiera.

De acuerdo con el informe, la economía mundial se interrumpirá en las próximas dos décadas debido al envejecimiento.

La ascendente población ayudó en el pasado al crecimiento de la economía mundial, pero el incremento del envejecimiento cambiará esta situación.

La creciente población anciana significa el aumento del número de jubilados y una nueva carga fiscal a los estados.

Según los análisis, las economías de los países, donde se registra el envejecimiento, no crecerán ni un 1% en los próximos cinco años.

La agencia destacó que el envejecimiento tendrá un distinto efecto sobre la economía de cada país.

Por ejemplo, el envejecimiento poblacional en China reducirá casi a la mitad la velocidad de crecimiento.

La desaceleración mencionada ya comenzó a mostrar sus efectos en los países como Alemania, Italia y Japón, donde es alta la tasa de envejecimiento y en los cuales el 20% de la población es mayor de 65 años de edad.

“Hasta el año 2030, se envejecerá la población trabajadora en todos los países, menos África, lo cual significará un importante problema en la fuerza laboral” declaró Moody’s.

 

 


Etiquetas:

Noticias relacionadas