Morales marchará en el Día del Trabajo

El presidente de Bolivia, Evo Morales, marchará en La Paz el 1 de mayo para conmemorar el Día Internacional del Trabajo junto a dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) y sindicatos de campesinos e indígenas afines a su Gobierno

61353
Morales marchará en el Día del Trabajo

La Paz, (EFE).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, marchará en La Paz el 1 de mayo para conmemorar el Día Internacional del Trabajo junto a dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) y sindicatos de campesinos e indígenas afines a su Gobierno, anunció el pasado sábado una fuente oficial.


El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, dijo a la radio estatal que "el presidente Evo Morales ya ha comprometido que va a acompañar desde el inicio la marcha", que tendrá lugar el próximo jueves.

Según Rada, el 1 de mayo será "una jornada nacional de movilización" en que la COB y la llamada Coordinadora Nacional por el Cambio, que agrupa a sindicatos de campesinos e indígenas leales a Morales, ratificarán su "compromiso" de "defender el proceso de cambio" que lidera el gobernante.

Morales ya ha marchado en otras ocasiones junto a la COB el 1 de mayo, si bien en los últimos tres años su Gobierno y los sindicalistas celebraron esa fecha por separado, enfrentados por las demandas salariales de la mayor entidad sindical del país.

Se prevé que este año no habrá protestas, pues el Ejecutivo y la COB ya han logrado un acuerdo para subir un 20 % el salario mínimo, hasta 206,8 dólares, y un 10 % el salario básico.

Además, la Central Obrera decidió en noviembre pasado respaldar a Morales en las elecciones generales de octubre próximo, en las que el gobernante buscará un tercer mandato hasta 2020.

Entre sus demandas al Gobierno para este año, la COB incluyó la nacionalización de una empresa eléctrica, una minera aurífera y una firma petrolera.

Desde que asumió la Presidencia por primera vez en 2006, el mandatario boliviano suele aprovechar el 1 de mayo para anunciar los beneficios aprobados para los trabajadores y también informar sobre expropiaciones. EFE


Etiquetas:

Noticias relacionadas