La UE impone más sanciones a Rusia

La alianza sanciona a más personas del círculo de Putin y cancela cumbre con Rusia

60585
La UE impone más sanciones a Rusia

Después de EEUU también la Unión Europea ha dado nuevos pasos en el tema de sanciones contra Rusia.

Se han incluido a la lista de sancionados 12 personas del círculo cercano del presidente ruso, Vladimir Putin.

Tras la decisión de sanciones ha sufrido una baja la bolsa de Moscú y el día ha arrancado con una reducción de 2 puntos.

Los líderes de la UE han congelado los bienes de otras 12 personas más, que consideran vinculadas a la anexión de Crimea a Rusia, y les han incorporado a la lista de personas que no recibirán visados.

Así que se ha elevado a 33 el número de las personas a las que se han impuesto sanciones.

En la reunión en Bruselas se ha tomado la decisión de cancelar la cumbre que se iba a realizar en junio entre la UE y Rusia.

Anteriormente EEUU tomó la decisión de imponer sanciones a más de 20 personas cercanas a Putin y un banco ruso.

Entre las personas sancionadas se halla también el secretario particular de Putin, Serguei Ivanov, y dos empresarios que son muy amigos del presidente.

Por otro lado, la institución calificadora de valores, Fitch, ha rebajado a “negativa” la perspectiva de Rusia cuya nota crediticia es BBB.

Después de todos estos adelantos la bolsa de Moscú ha empezado la jornada con una pérdida de cerca de 2 puntos.

Las instituciones de tarjetas de crédito han declarado que pararon de prestar servicios a los clientes del banco ruso Rossiya.

El banco por su parte ha anunciado que tomará pasos jurídicos para proteger los derechos de sus clientes.

El viceministro de Economía ruso ha adelantado que las sanciones del occidente no tendrán ninguna influencia seria en la economía del país.

Los autorizados rusos han afirmado que se canalizarán en el oriente ante las sanciones del occidente.

 


Etiquetas:

Noticias relacionadas