Activan una moción de censura contra el presidente del FC Barcelona

La iniciativa busca que Lionel Messi revierta su decisión de abandonar al equipo catalán y se quede en la ciudad condal

1479626
Activan una moción de censura contra el presidente del FC Barcelona

AA- Tras la decisión del futbolista argentino Lionel Messi de pedir la salida del Fútbol Club Barcelona, en la mañana de este miércoles se puso en marcha una iniciativa para destituir al presidente del equipo catalán, Josep María Bartomeu.

El precandidato a la presidencia del FC Barcelona, Jordi Farré, activó una "moción de censura" contra la actual junta directiva presidida por Bartomeu. Con esta movida busca que el astro argentino revierta su decisión de abandonar al equipo y se quede en la ciudad condal. 

"Como dije ayer, acabo de presentar escrito para colicitar el voto de censura contra Josep María Bartomeu y toda su junta, no pueden estar ni un minuto más al frente del club. Es hora de hechos y no de palabras. #votcensura2020", escribió Farré por su cuenta de Twitter. 

Farré manifestó que el deseo de Messi de dejar el equipo culé "es una muestra más del desbarajuste que se vive en la entidad". "La única manera que (Messi) puede irse del Barça es con su retirada como jugador y con una estatua en el Camp Nou", añadió el precandidato a la presidencia del Barcelona.

Cualquier moción de censura necesitará reunir como mínimo el apoyo del 15% del censo electoral del club, cerca de 16 mil firmas. Tres años atrás, otro intento por destituir a Bartomeu no tuvo éxito al acumular 12 mil sufragios, señaló la agencia argentina Télam. 

Si dicha iniciativa rebasa el umbral fijado, los estatutos del club indican que sería necesario llevar a cabo un referéndum que buscaría la destitución de la actual junta directiva, si se alcanza el 66,6% de los votos.

Cabe destacar que si Bartomue decide dimitir, él y su junta directiva deberían cubrir con su propio patrimonio parte de la deuda económica del Barcelona. 

En tanto, el expresidente del Barcelona, Joan Laporta, señaló que “han ido minando la moral de Messi para salvarse ellos del desbarajuste económico y deportivo que han creado. Si dimitieran todavía habría esperanza de que Messi se quede en el Barça". 

El pasado martes, Messi envió un burofax (carta documento) al Barcelona en el que solicitó un pedido de ejecución de una cláusula de su contrato que le permitía irse sin costo al finalizar la actual temporada.

"Por medio de la presenta carta, yo, Lionel Andrés Messi Cuccitini, con DNI (está tachado) solicito que se proceda a resolver el contrato de relación laboral que ocupo actualmente en su distinguido club, amparándome en la cláusula número 24 que me permite disfrutar de esa facultad", detalló el burofax. 

"Agradezco todas las oportunidades de crecimiento personal y preparación profesional que se me brindaron durante el tiempo laborado. Aprendizajes que me permitieron consolidar el perfil técnico y humano; pero motivos personales me (tachado) esta difícil decisión que espero sea recibida por la dirección de la mejor manera", concluyó el texto. 

El club que quiera a Messi tendrá que desembolsar varias decenas de millones de euros. La cláusula de rescisión del argentino es de EUR 700 millones y su valor en el mercado está por los EUR 112 millones, según el portal Transfermarkt.



Noticias relacionadas