Atlético de Madrid dona 20.000 máscaras médicas en medio de la pandemia de coronavirus

Las máscaras se distribuirán en el distrito de San Blas-Canillejas, cerca del estadio del club.

1413478
Atlético de Madrid dona 20.000 máscaras médicas en medio de la pandemia de coronavirus

AA-El club de fútbol español Atlético de Madrid donó el jueves 20.000 máscaras médicas en respuesta a la pandemia del coronavirus.

"Esta mañana en el estadio Wanda Metropolitano, la Fundación Atlético de Madrid entregó más de 20.000 máscaras al distrito de San Blas-Canillejas. Las máscaras se distribuirán entre los vecinos de nuestro distrito", dijo el club de La Liga en su sitio web.

San Blas-Canillejas es un distrito de Madrid cerca del estadio del club.

Después de jugar en el estadio Vicente Calderón durante más de cinco décadas, el Atlético de Madrid se mudó a su nuevo hogar el Wanda Metropolitano una vez que este se inauguró en 2017.

Este estadio fue sede de la final de la UEFA Champions League 2019 cuando el Liverpool se llevó el título y venció al Tottenham Hotspur 2-0.

"El vecindario de San Blas y sus residentes han recibido el proyecto Wanda Metropolitano con los brazos abiertos desde el principio. Su apoyo ha sido fundamental y estas máscaras representan un pequeño gesto de agradecimiento", dijo el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo.

Cerezo agregó que la crisis del coronavirus en España ha afectado a "muchas familias vulnerables".

El Ministerio de Salud español dijo el jueves que 26.070 personas han perdido la vida por COVID-19, mientras que 221.447 han sido infectadas. Un total de 128.511 personas se han recuperado.

El jueves, Madrid confirmó 128 hospitalizaciones más, 86 nuevas infecciones y 38 muertes más.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el 11 de marzo. 

De más de 3.91 millones de casos que han sido confirmados, más de 1.34 millón se han recuperado, mientras que las muertes superan las 270.400, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre sólo síntomas leves y se recupera.

(Agencia Anadolu)



Noticias relacionadas