Barcelona cederá derechos del nombre del Camp Nou para fondo de investigación del coronavirus

Un patrocinador podrá cambiar el nombre del estadio del equipo español la próxima temporada para recaudar fondos para proyectos de investigación de COVID-19

1403206
Barcelona cederá derechos del nombre del Camp Nou para fondo de investigación del coronavirus

Foto: El Camp Nou, que tiene una capacidad de casi 99.000, ha sido el hogar del Barcelona desde 1957. (Şenhan Bolelli - Agencia Anadolu)

AA- La potencia del fútbol español, FC Barcelona, ​​otorgará a un patrocinador los derechos de nombre del estadio Camp Nou por primera vez para recaudar fondos para la lucha contra el coronavirus, anunció el club el martes.

En un comunicado, el club dijo que su junta directiva "aprobó la cesión de los derechos de título del Camp Nou para la temporada 2020-2021 a la Fundación Barça para recaudar dinero para invertir en proyectos de investigación que se llevan a cabo en Cataluña y el resto del mundo involucrado en la lucha contra los efectos de COVID-19".

La fundación ahora buscará un patrocinador que pueda cambiar el nombre del estadio Camp Nou por una temporada, la primera vez en la historia de más de seis décadas.

El Camp Nou, que tiene una capacidad de casi 99.000, ha sido el hogar del Barcelona desde 1957.

La comercialización de nombres de estadios a través de acuerdos de patrocinio ha sido una tendencia creciente en todo el mundo en los últimos años, ya que permite a los clubes generar ingresos adicionales.

Europa, junto con Estados Unidos, son el área más afectada en el mundo por la pandemia de coronavirus.

España tiene el mayor número de casos en el continente, más de 204.170, y la cifra de muertos supera los 21.280, solo detrás de Estados Unidos e Italia.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el 11 de marzo. 

De más de 2.5 millones de casos que han sido confirmados, más de 688.500 se han recuperado, mientras que las muertes superan las 177.200, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

(Agencia Anadolu)



Noticias relacionadas