Turquía se adelanta a Europa en medidas contra el COVID-19 en el deporte

Turquía actuó de manera temprana, ya que comenzó a tomar medidas preventivas cuando en el país todavía no se había detectado el primer caso del coronavirus.

1378968
Turquía se adelanta a Europa en medidas contra el COVID-19 en el deporte

AA-Servicio en español)          

Mientras las decisiones de cancelar o posponer los principales eventos deportivos en los países europeos se tomaron después del aumento de las muertes por la pandemia del nuevo tipo de coronavirus (COVID-19), Turquía actuó temprano y comenzó a tomar medidas preventivas cuando en el país todavía no se había detectado el primer caso.

En este sentido, las autoridades turcas suspendieron la enseñanza primaria y secundaria dos semanas, y la universitaria tres, mientras que los partidos de fútbol de la primera división, la Super Liga, se jugarán sin espectadores hasta abril, con el objetivo de impedir la propagación del virus por todo el país.

Cuando en Italia se aplazaron los partidos de la liga Seria A, el 9 de marzo, el número de fallecidos ascendía a 463, mientras que los casos habían aumentado a 9.172 personas, según los datos oficiales proporcionados por las autoridades.

El defensa de Juventus, Daniele Rugani, y el delantero del Sampdoria, Manolo Gabbiadini, dieron positivo para el virus. Las últimas cifras apuntan a 17.660 casos y a 1.441 defunciones en Italia.

Por su parte, cuando en España se tomó la decisión de jugar los partidos sin espectadores, el 10 de marzo, se habían registrado 31 muertes, mientras que los casos superaban los 3.100.

Este jueves, cuando las autoridades españolas decidieron suspender los partidos, la cifra de fallecidos había ascendido a 86 personas.

Cuando Francia decidió jugar los partidos de la Ligue 1 sin espectadores, 33 personas habían muerto por el virus y se habían registrado 1.784 casos de contagio. Las últimas cifras apuntan a 3.661 casos y a 79 defunciones en Francia.

A pesar de que en Alemania se han registrado ocho muertes y los casos ascienden a 4.181, las autoridades todavía no han tomado ninguna decisión oficial sobre la posibilidad de cancelar o aplazar los partidos de la Bundesliga.

No obstante, los partidos entre el Borussia Monchengladbach y el Koln, el 11 de marzo, y entre el Wolfsburg y el ucraniano Shakhtar Donetsk, de la UEFA, se jugaron este jueves sin espectadores. Los próximos partidos también se jugarán sin espectadores, hasta abril.

Este jueves, Países Bajos anunció la suspensión de todos partidos de todas las divisiones y ligas de fútbol. En el momento del anuncio cinco personas habían perdido la vida por el virus y otras 614 estaban infectadas. Hoy el número de fallecidos se elevó a 12 y el de casos a 959. 

El entrenador del Arsenal, el español Mikel Arteta, y el extremo del Chelsea, Callum Hudson-Odoi, han dado positivo para el nuevo tipo de coronavirus, mientras que tres jugadores del Leicester City, un jugador del Manchester City y otro del Everton permanecen en vigilancia por sospecha de posible contagio.

Las últimas cifras en Reino Unido apuntan a 1.140 casos y 21 defunciones.

La NBA suspendió indefinidamente todos los partidos de la liga, después de que dos jugadores del Utah Jazz, Rudy Gobert y Donovan Mitchell, dieran positivo.

La primera carrera del Campeonato Mundial de Fórmula 1 2020, el Grand Premio de Australia, fue cancelado, mientras que las carreras del Campeonato del Mundo de Motociclismo, el MotoGP, en Catar, Tailandia, Estados Unidos y Argentina han sido suspendidas.

Por su parte, todos los partidos, competencias y campeonatos de tenis han sido aplazados hasta el 20 de abril.

El 17 de marzo, la UEFA mantendrá una reunión por videoconferencia en la que se decidirá el futuro de la Euro 2020.

La FIFA suspendió el artículo que obligaba a los clubes de fútbol a enviar a sus futbolistas para que jugaran en sus respectivas selecciones nacionales para los partidos de la eliminatoria al mundial Catar 2022, que se planeaban celebrar en marzo y abril. Esto, debido al aumento de casos de COVID-19 a nivel mundial.

Anteriormente la FIFA había decidido posponer los partidos internacionales de eliminatorias al mundial planeados para marzo y abril, para evitar riesgos innecesarios a la salud pública y posibles injusticias deportivas.

Los partidos de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA, que se planeaban celebrar en Asia y América del Sur, se retrasaron después de consultar a las confederaciones relacionadas.

El pasado miércoles 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el coronavirus como "una pandemia mundial". En una conferencia de prensa en Ginebra, en la sede de la OMS, el jefe de la agencia de salud de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que en las últimas dos semanas el número de casos de COVID-19 fuera de China aumentó 13 veces y se triplicó en el número de países donde se produce.

El COVID-19, que se detectó por primera vez en la ciudad china de Wuhan, ha causado la muerte de más de 5.700 personas, según cifras oficiales. Cerca de 152.000 han sido infectadas por el virus.



Noticias relacionadas