En Colombia fue prohibida la caza deportiva

La medida entrará en vigencia el 6 de febrero del 2020 y la única modalidad legal será la pesca deportiva

1140498
En Colombia fue prohibida la caza deportiva

La Corte Constitucional de Colombia prohibió en la tarde de este miércoles la caza deportiva en el país. El fallo fue aprobado por siete votos a favor y dos en contra. 

La medida aprobada por la alta corte entrará en vigencia el 6 de febrero del 2020. 

Para los siete magistrados que votaron en contra de la caza deportiva esta práctica es una modalidad de maltrato animal. 

Al respecto, la directora de la plataforma ALTO (Animales Libres de Tortura), Natalia Parra, le dijo a la Agencia Anadolu que “la caza deportiva es una preocupación en este país megadiverso con unos ecosistemas muy frágiles”. 

Para la experta animalista las especies de la costa y del llano corrían peligro. De hecho, Parra subrayó que en los llanos de Colombia había reservas naturales privadas donde la caza deportiva era permitida. 

La única modalidad que aún será legal es la pesca deportiva. 

Esta decisión determinará la desaparición de organizaciones como la Federación Colombiana de Tiro y Caza Deportiva (Fedetiro) la cual tiene unas 1.000 personas acreditadas para cazar.

El alto tribunal remarcó que quien continúe realizando este tipo de prácticas será sancionado con penas previstas en el Código Penal por maltrato animal.

La cacería de animales deportiva estaba avalada en Colombia con seis especies: cinco aves y un tipo de venado.

Al respecto, la Procuraduría indicó que no existe una razón válida para que este tipo de caza sea necesaria.



Noticias relacionadas