Investigan los hábitos alimenticios de los hititas en las ruinas de Sapinuva, Çorum

Académicos de diversas universidades rastrean las huellas de la historia en un área de miles de años de antigüedad en unas excavaciones dirigidas por la doctora Önder Ipek del Departamento de Arqueología de la Universidad de Hitit

2026900
Investigan los hábitos alimenticios de los hititas en las ruinas de Sapinuva, Çorum

Como parte de las excavaciones arqueológicas que comenzaron en 1990 en las Ruinas de Sapinuva en Çorum, se examinan los huesos de animales domésticos y salvajes durante 5 años, y se investigan los hábitos alimenticios de los hititas.

Académicos de diversas universidades rastrean las huellas de la historia en un área de miles de años de antigüedad en unas excavaciones dirigidas por la doctora Önder Ipek del Departamento de Arqueología de la Universidad de Hitit bajo el auspicio de la Institución de Historia Turca.

Al afirmar que cada hallazgo que da pistas sobre hace miles de años fue examinado en detalle por su experto, Ipek señaló que una de estas ramas es la zooarqueología, que examina los huesos de animales encontrados en las excavaciones.

Pınar Perçin Gerçek, estudiante de doctorado en el Departamento de Arqueología de la Universidad Ankara Hacı Bayram Veli, también examina fragmentos de huesos y realiza investigaciones sobre los hábitos alimenticios de la época.

“Según los restos encontrados, existen huesos de ovejas, cabras y bueyes. Son especies básicas. Sapinuva y su contorno eran un terreno forestal. También encontramos conejos, huesos de pájaro y caparazón de tortuga. Parece que, eran especies de animales consumidos durante aquella época”, informó.


Etiquetas: #hititas , #Sapinuva

Noticias relacionadas