En la Ciudad de México encuentran los restos de un palacio prehispánico

Los vestigios fueron descubiertos por debajo del edificio Nacional Monte de Piedad, ubicado en el centro histórico de la capital mexicana.

1454872
En la Ciudad de México encuentran los restos de un palacio prehispánico

AA- La Secretaría de Cultura de México informó este lunes que fueron hallados unos restos del palacio donde habría vivido el gobernante indígena Axayácatl, entre los años 1469 y 1481, que fue tomado luego por el conquistador español Hernán Cortés.

Los vestigios fueron descubiertos debajo del edificio Nacional Monte de Piedad, ubicado en el centro histórico de la Ciudad de México.

“Las excavaciones dieron como resultado el hallazgo de pisos de lajas de basalto, los cuales debieron integrar parte de un espacio abierto del Palacio de Axayácatl, gobernante que dirigió los destinos de Tenochtitlan entre 1469 y 1481”, mencionó la Secretaría de Cultura.

Las investigaciones que dieron lugar al descubrimiento fueron lideradas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que también halló una casa que fue construida bajo las órdenes de Cortés.

“Del periodo virreinal temprano (1521-1620 d.C.), se registraron los restos de una casa ordenada por Cortés. Ese espacio, el cual habitó el español por algunos años, también sería la sede del primer Cabildo de la Nueva España (hacia 1525) y del Marquesado del Valle de Oaxaca, concedido al conquistador cuatro años después”, mencionaron los investigadores.

Las intervenciones arqueológicas se hicieron en torno al patio principal del Nacional Monte de Piedad, donde se efectuaban unas obras para reforzar sus columnas.

Algunos de los materiales hallados son unos restos de cerámica prehispánica y colonial.

Las intervenciones arqueológicas fueron encabezadas por Raúl Barrera Rodríguez y José María García Guerrero que hacen parte del Programa de Arqueología Urbana (PAU) de la Secretaría de Cultura.

(Agencia Anadolu)



Noticias relacionadas