El escritor chileno Luis Sepúlveda murió por coronavirus en España

El novelista falleció a los 70 años luego de haber sido una de las primeras personas diagnosticadas con COVID-19 en el país europeo

1399563
El escritor chileno Luis Sepúlveda murió por coronavirus en España

AA - El escritor chileno, Luis Sepúlveda, falleció por coronavirus (COVID-19) en el Hospital Universitario Central de Asturias en la ciudad de Oviedo, al norte de España, según informaron fuentes de la familia al diario El País de España.

Sepúlveda falleció a los 70 años y había sido una de las primeras personas diagnosticadas con COVID-19, a finales del pasado mes de febrero, en el país europeo.

El novelista fue diagnosticado con una neumonía aguda sin antecedentes luego de sentirse mal el pasado 25 de febrero. Después de confirmarse que tenía coronavirus, fue trasladado hasta el centro médico donde falleció.

“Excelente escritor y luchador incansable. Te echaremos de menos”, lamentó en sus redes sociales la editorial Tusquets Editores, que publicó varias de las obras del escritor.

El chileno fue autor de más de una veintena de obras literarias entre las que se encuentra Un viejo que leía novelas de amor, con la que se hizo ampliamente reconocido a finales de la década de los 80 y con la que consiguió el premio Tigre Juan en 1988.

Sepúlveda abandonó Chile en 1977 luego de haber sido perseguido por la dictadura de Augusto Pinochet. Vivió en varios países latinoamericanos, incluido Nicaragua donde apoyó la revolución sandinista, hasta establecerse en el norte de España en 1997.

La obra de Sepúlveda incluye los relatos Historia marginales, Historia de una ballena Blanca y La lámpara de Aladino.

El coronavirus ha dejado 19.130 fallecidos y 182.816 pacientes contagiados en España, según cifras del Ministerio de Salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el pasado 11 de marzo a la COVID-19, que se identificó por primera vez en la ciudad china de Wuhan, como una pandemia debido a la rapidez con la que aumenta su propagación en el mundo.

La COVID-19, una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona, ha causado la muerte de 138.101 personas en el mundo. Más de 2,08 millones, además, han sido infectadas por el virus, según cifras de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.

Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son Estados Unidos, con 30.985 muertos; Italia, con 21.645; España, con 19.130; Francia, con 17.167; Reino Unido, con 12.868; Irán, con 4.869; Bélgica, con 4.857; Alemania, con 3.804, y China, con 3.346.



Noticias relacionadas