Turquía ingresa al top 5 de países con mayor número de elementos culturales en la lista de la Unesco

El país ingresó al top 5, de 178 países, en términos del número de elementos culturales incluidos en la lista preliminar de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, con 18 de estos

1348738
Turquía ingresa al top 5 de países con mayor número de elementos culturales en la lista de la Unesco

AA-Turquía ha sido reconocido a nivel global como un país de importancia para el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. De hecho la Unesco ha catalogado a 29 turcos como Tesoro Vivo de la Humanidad y a 112 elementos de la cultura turca como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Así mismo, 18 elementos culturales del país han sido incluidos en la lista preliminar de Patrimonio Cultural Inmaterial, con lo cual se ha situado en el top 5 de los países con mayor número de elementos incluidos en este listado.

La Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial fue adoptada en París el 17 de octubre de 2003 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

De acuerdo con el sitio web del Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía, el país participó en el proceso de conformidad con el artículo 5448 de la Ley de Protección del Patrimonio Cultural Inmaterial del 19 de enero de 2006.

De conformidad con la Convención, cada Estado miembro prepara y actualiza una lista del patrimonio cultural inmaterial en sus tierras con fines de protección.

A este respecto, en Turquía se forman dos categorías: 'Tesoro Vivo de la Humanidad' y 'Patrimonio Cultural Inmaterial'.

“Tesoro Vivo de la Humanidad” es definido como las personas con un alto nivel de conocimiento y habilidades necesarias para crear e interpretar ciertos elementos del patrimonio cultural inmaterial y que buscan preservar la riqueza cultural de Turquía y transmitirla a las generaciones futuras.

Entre ellos se encuentran artistas de ebru (una forma especial de pintura parecido al marmoleado), maestros de alfombras, artistas de azulejos, calígrafos y artesanos de amuletos de mal de ojo, entre otros.

Por su parte, 'Patrimonio Cultural Inmaterial' es definido por la Unesco como las prácticas, representaciones, expresiones, conocimientos y habilidades; así como los instrumentos, los objetos y artefactos, los espacios culturales asociados con los mismos que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconocen como parte de su legado cultural.

Entre ellos se encuentra el tradicional teatro de marionetas de sombras con títeres llamado Karagoz y Hacivat, la lucha de aceite, el café turco y su tradición, y la arquería tradicional, entre otros.

(Agencia Anadolu)



Noticias relacionadas