Minorías, las historias que destacaron en los Oscar 2019

La película biográfica de Queen, Bohemian Rhapsody, se llevó la mayor cantidad de premios de la Academia, incluido el galardón otorgado a Rami Malek como mejor actor principal

1152240
Minorías, las historias que destacaron en los Oscar 2019

AA - En una noche sin precedentes, en el evento más ostentoso de Hollywood, los Premios Oscar 2019 pusieron el foco de atención a las comunidades históricamente subrepresentadas y sus historias.

Green Book, la película biográfica sobre el pianista negro de jazz Don Shirley y su conductor y guardaespaldas blanco en un viaje en medio de la segregación del sur de Estados Unidos, se llevó a casa el mayor premio de la noche, Mejor Película en la edición 91 de los Premios de la Academia. Mahershala Ali, que dio vida a Shirley, ganó como mejor actor de reparto por su actuación.

En todas las categorías hubo un total de 15 nominados negros, de los cuales destacaron Ali (quien además de ser negro es musulmán), y Hannah Beachler, quien ganó en la categoría de Mejor Diseño de Producción por su trabajo en Pantera Negra.

Las victorias de Green Book sorprendieron a muchos, pues los favoritos para Mejor Película eran Roma y Pantera Negra, al igual que en otras categorías que no lograron ganar.

Los premios de este año se llevaron a cabo sin un anfitrión. La decisión se tomó después de que Kevin Hart se retirara del espectáculo en medio de un escándalo causado por tuits homofóbicos que había publicado tiempo atrás. Hart no fue reemplazado por una persona, sino por todo un grupo de famosos presentadores.

Y así, la diversidad se apoderó del escenario esa noche.

Entre los principales ganadores de la noche, se encuentra Rami Malek, hijo de inmigrantes egipcios, quien ganó el premio al Mejor Actor por su interpretación del ícono musical Freddie Mercury en la película biográfica de Queen, Bohemian Rhapsody. La película se llevó la mayoría de los premios en la noche, con cuatro en total, incluida Mezcla de Sonido, Montaje de Sonido y Mejor Montaje.

“Hicimos una película sobre un hombre gay, un inmigrante, que vivió su vida sin pedir disculpas”, dijo Malek mientras aceptaba su premio. “El hecho de que lo esté celebrando y a esta historia con ustedes esta noche es una prueba de anhelamos historias como esta”.

El director mexicano Alfonso Cuarón ganó su segunda estatuilla como Mejor Director por su película semi-autobiográfica Roma, que narra la vida de un ama de llaves que vive en la Ciudad de México en la década de 1970. En 2013 se convirtió en el primer latino en ganar en esta categoría con la película Gravity.

“Quiero agradecer a la Academia por reconocer la película que gira en torno a una mujer indígena. Una de las 70 millones de trabajadoras domésticas en el mundo sin derechos laborales”, destacó Cuarón. “Como artistas, nuestro trabajo es mirar donde otros no lo hacen”.

Con la lista de ganadores de la noche de este domingo queda muy lejos la controversia #OscarsSoWhite que acechó las ceremonias de 2015 y 2016, criticadas por la falta de diversidad en los premios de esos años.

Spike Lee, el director negro que ha pasado décadas sin llevarse a casa un Óscar, obtuvo el domingo su primer honor, obteniendo el Mejor Guión Adaptado por su película BlacKkKlansman. La película biográfica cuenta la historia de un detective negro que logra exponer un capítulo del Ku Klux Klan en Colorado.

Algunos de los ganadores de la noche fueron:

Mejor Película: Green Book

Director: Alfonso Cuarón, Roma.

Actor Principal: Rami Malek, Bohemian Rhapsody

Actriz principal: Olivia Colman, La favorita.

Actor de Reparto: Mahershala Ali, Green Book.

Actriz de Reparto: Regina King, If Beal Street Could Talk.

Guión Original: Green Book.

Guión Adaptado: BlacKkKlansman.



Noticias relacionadas