La Biblioteca Nacional festeja el Día del Patrimonio Audiovisual

La Biblioteca Nacional se sumará este miércoles, 25 de octubre, a la conmemoración del Día del Patrimonio Audiovisual con una jornada titulada "Nuestra historia en los archivos sonoros y audiovisuales", que subrayará la importancia de estos registros

832734
La Biblioteca Nacional festeja el Día del Patrimonio Audiovisual

Madrid, 23 oct (EFE).- La Biblioteca Nacional se sumará este miércoles, 25 de octubre, a la conmemoración del Día del Patrimonio Audiovisual con una jornada titulada "Nuestra historia en los archivos sonoros y audiovisuales", que resaltará la importancia de estos registros para salvaguardar la historia más reciente.

Ana Santos Aramburo, directora de la BNE, será la encargada de abrir la VII Jornada del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, en la que se debatirá sobre el valor que ofrece el análisis, consulta y estudio de películas, programas de radio y televisión y grabaciones de audio y vídeo como fuente de conocimiento.

Habrá dos mesas redondas. La primera, "Nuestra historia narrada en imágenes", contará con la intervención de Antonia Salvador, doctora en Documentación y profesora de la Universidad Complutense de Madrid; Alberto de Prada, director de Fondo Documental de RTVE; y Natalia de la Fuente y Margarita Benavente, especialistas en documentación audiovisual.

En la segunda mesa redonda, "Nuestra historia en los archivos y documentos sonoros", participarán Ángeles Afuera, periodista y documentalista de la Cadena Ser; Carlos Martín Ballester, productor, editor, escritor, coleccionista y presidente del Círculo de Flamenco de Madrid; y Rubén Corchete Martínez, investigador independiente.

Finalmente, Elena Vázquez García, directora del Departamento de Música y Audiovisuales de la BNE, clausurará el acto.

La UNESCO proclamó en el año 2005 la celebración del Día Mundial del Patrimonio el 27 de octubre de cada año.

Esta conmemoración aspira a crear conciencia de la importancia de preservar el patrimonio audiovisual, una fuente esencial de conocimiento y de expresión de la creatividad que se conserva en soportes extremadamente frágiles y vulnerables. EFE
 



Noticias relacionadas