"Una mirada a Hipercor, 30 años después del atentado"

La muestra recuerda a las 21 personas asesinadas y a las 45 que resultaron heridas tras la explosión de un coche bomba en el aparcamiento del centro comercial, la mayor masacre cometida por ETA

743971
"Una mirada a Hipercor, 30 años después del atentado"

Madrid, 1 jun (EFE).- El ministro español del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha anunciado que el próximo día 19 se inaugurará en Barcelona una exposición fotográfica al cumplirse los 30 años de la mayor masacre provocada por la banda terrorista ETA, que asesinó a 21 personas en el centro comercial Hipercor de esta ciudad.

Juan Ignacio Zoido ha realizado este anuncio en el acto de presentación de Cuadernos del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, cuyo ejemplar número 3 recoge un balance del terrorismo en España en 2016, en el que también ha intervenido la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal.

El titular de Interior ha explicado que en la exposición, que llevará por título "Una mirada a Hipercor, 30 años después del atentado", han colaborado el citado Centro Memorial y la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas.

La muestra recuerda a las 21 personas asesinadas y a las 45 que resultaron heridas tras la explosión de un coche bomba en el aparcamiento del centro comercial, la mayor masacre cometida por ETA a lo largo de su historia, entre cuyas víctimas hubo muchos niños, han subrayado ambos ministros.

"Vamos a seguir recordando día tras día y año tras año a todos esos mártires de la democracia porque su legado y su memoria deben estar muy presentes, para que se haga justicia a su dignidad y para que las nuevas generaciones conozcan la única verdad de este relato: que hubo unos asesinos y unas víctimas", ha dicho Zoido.

El ministro ha insistido en que "no hay más camino para ETA que disolverse. No hay ningún cambio posible en la lucha contra el terrorismo ni en la política penitenciaria, ni cabe negociación alguna que no sea el cumplimiento de lo que establece la ley".

En su intervención ha felicitado a la Fundación del Centro Memorial por "mantener viva la memoria de las miles de víctimas que la lacra del terrorismo ha generado y por mostrar su relato real, sin falsas equidistancias".

Zoido ha aclarado que aunque "ETA haya sido derrotada gracias a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a los jueces y fiscales, a la sociedad española y al trabajo de las víctimas, seguimos esperando que se disuelva, que desaparezca, que pida perdón por tanto daño producido y pague sus deudas".

"Y también que nos amenaza un nuevo terrorismo, una amenaza que es global, como hemos visto con horror, tanto en España, con los atentados de 'El Descanso' y del 11 de marzo de 2004, como en el resto de la comunidad internacional, con muchos crueles atentados, entre ellos los recientes de Manchester, Egipto o Kabul", ha añadido.

Por su parte, María Dolores de Cospedal ha subrayado: "No perdamos el tiempo en justificaciones ni explicaciones para quien sólo busca la muerte y el dolor. Contestemos con la unidad de los demócratas y la contundencia de la ley".

Ha agregado que "una sociedad justa también merece el apelativo de democrática cuando no olvida a sus víctimas y jamás deja de apoyar, alentar y confortar a sus familiares y amigos".

En este sentido, ha comentado que "el terrorismo puede cambiar de pasamontañas o de caretas, de ciudad o de objetivos, de métodos o siglas, pero su barbarie es la misma, el horror es su única intención". EFE



Noticias relacionadas