Sao Paulo acoge conferencia “Relaciones Turco-Brasileñas previas al Siglo XX”

Entrevistado por el reportero de la AA, el profesor Kutlu señaló que analizaron las relaciones turco-brasileñas de la época otomana aprovechando los documentados archivados

744662
Sao Paulo acoge conferencia “Relaciones Turco-Brasileñas previas al Siglo XX”

Se llevó a cabo la conferencia “Relaciones Turco-Brasileñas previas al Siglo XX” en el marco de los eventos del Día Turco en la ciudad brasileña de Sao Paulo.

El evento realizado en la Sala de Conferencias Prestes Maia de la Concejalía de Sao Paulo contó como orador con la presencia del profesor Mehmet Necati Kutlu, presidente del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Ankara (turco, LAMER), además del embajador de Turquía en Brasilia, Ali Kaya Savut, y el cónsul general de Turquía en Sao Paulo, Serkan Gedik.

Entrevistado por el reportero de la AA, el profesor Kutlu señaló que analizaron las relaciones turco-brasileñas de la época otomana aprovechando los documentados archivados.

“Hemos estado rastreando las huellas de los descendientes otomanos que se emigraron acá, entre los cuales sobresalen árabes, armenios, judíos, siriacos, cristianos y musulmanes que vinieron a Brasil”.

El profesor reconoció que el palacio otomano seguía lo que estaba sucediendo en Brasil durante la colonización portuguesa.

“Lo hemos puesto en evidencia a través de documentos. Más tarde, hemos dado a conocer que nuestro primer consulado honorario se fundó en 1850. Firmamos un acuerdo de amistad en 1858. Lo dicen los documentados despachados por el consulado. Había 40.000 otomanos en Río de Janeiro en el año 1889. Nuestras relaciones se basan en el pasado y se podrían desarrollar más. La cooperación entre ambos países podría crear logros muy importantes”, concluyó.



Noticias relacionadas