"La cultura es fundamental para combatir la violencia"

El ministro mexicano de Cultura, Rafael Tovar, dijo que la cultura es fundamental para la cohesión social, un instrumento para la prevención del delito y reconstrucción del tejido social

477205
"La cultura es fundamental para combatir la violencia"

Madrid, 24 abr (EFE).- México considera fundamental la cultura para la cohesión social y "un instrumento para la prevención del delito y reconstrucción del tejido social", según su ministro responsable de esta área, Rafael Tovar.

La cultura tiene un papel "absolutamente fundamental" para combatir la violencia, afirmó Tovar en una entrevista con Efe, ya que, en su opinión, fomenta la cohesión y refuerza la identidad de las poblaciones que se ven más afectadas por esta lacra.

Rafael Tovar, nombrado ministro de Cultura el pasado mes de diciembre, es el primero en ocupar este cargo, creado por el presidente, Enrique Peña Nieto, para garantizar una "política de Estado" en esta materia, hasta el año pasado integrada en el ministerio de Educación.

El ministro destaca el programa Cultura en Armonía, destinado a las zonas de mayor violencia, en un país víctima de las mafias del narcotráfico, con el que buscan "recuperar espacios públicos, dar mayor calidad al tiempo libre y crear una oferta, sobre todo para niños y jóvenes", "un modo de recuperar sus espacios y recuperar la convivencia".

Tovar asistió ayer en Madrid a la entrega del Premio Cervantes al escritor mexicano Fernando del Paso, quien se mostró muy crítico con su país, del que dijo que "las cosas no han cambiado en México sino para empeorar" y denunció atracos, extorsiones, secuestros, desapariciones, feminicidios e impunidad.

Para el ministro de Cultura, diplomático, abogado, historiador y ensayista, el papel de los intelectuales es muy importante, "como elemento crítico" e insiste en la importancia de mantener la independencia de éstos respecto al Estado.

Sin embargo, explica que esta situación no está reñida con el apoyo que los organismos públicos dan a los creadores de todas las áreas de la cultura, a través de organismos como el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), creado hace 25 años, en una relación que define como de "respeto total".

Las actividades culturales representan el 2,8 por ciento del PIB para México, por lo que combatir la piratería y defender los derechos de autor es "un reto" para el nuevo ministerio de Cultura, ya que "el fondo del tema creativo es la protección de la obra que surge, de un talento individual o colectivo", según su titular.

Para Tovar, autor de novelas como "Paraíso es tu memoria" (2009) y "El último brindis de don Porfirio" (2010), el fomento de la lectura es fundamental "pero si no se asocia al aula, creo que pierde eficacia y resultado", por lo que desde su ministerio se trabaja en cooperación en la secretaría de Educación para impulsar la lectura.

Según la Encuesta Nacional de Lectura y Escritura 2015, los mexicanos leen un promedio de 5,3 libros al año, lo que sitúa a este país como el segundo de América Latina con mejor hábito de lectura después de Chile.

El ministro mexicano insiste en la "trasversalidad" de las actuaciones de su departamento, que colabora con otras áreas de gobierno además de Educación, como Asuntos Exteriores, Turismo o Infraestructuras, para aprovechar el inmenso patrimonio histórico y artístico que tiene México.

Cuenta con 200.000 sitios arqueológicos y 150.000 monumentos históricos. "Somos el país con más patrimonio inscrito en las listas de la Unesco en América Latina y el sexto mundial, son 33.000 sitios entre culturales y naturales", informa Tovar.

El ministro califica las relaciones culturales con España como "las más ricas y amplias que México puede tener", tanto a nivel institucional como entre organismos privados y particulares.

Pone como ejemplo los actos que se organizan este año en su país para celebrar el cuarto centenario de la muerte de Cervantes, con más de 1.500 actividades, entre las que destaca el Festival Cervantino, que cada año se celebra en México y que en 2016 tiene como país invitado a España. EFE
 



Noticias relacionadas