La epopeya de Köroğlu, incluida en la lista de la UNESCO

La UNESCO ha incluido la epopeya de Köroğlu, uno de los valores comunes del mundo turco, en su lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

404207
La epopeya de Köroğlu, incluida en la lista de la UNESCO

La epopeya de Köroğlu, uno de los valores comunes del mundo turco, se ha incluido en la lista de “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Dicha lista tiene como objetivo proteger las costumbres inmateriales que desempeñan un importante papel en la cultura de un país.

En ese sentido, la epopeya de Köroğlu, interpretada por los poetas populares en Turkmenistán en compañía del saz (un instrumento musical de cuerda), ha sido considerada digna a incorporar en la lista por su sustancial papel en transmitir verbalmente las costumbres y tradiciones a las futuras generaciones.

La UNESCO ha precisado que la costumbre de la epopeya de Köroğlu desarrolla la creatividad y las habilidades artísticas, además da a las personas un fuerte sentido de pertenencia social y cultural.

Ha destacado que la epopeya es también una enciclopedia oral que relatada las costumbres en Turkmenistán.

La epopeya de Köroğlu, una de las mejor conocidas de las epopeyas turcas, altáis, anatolianas y azerbaiyanas, difiere entre los países.

Turquía actuaba juntos con las repúblicas túrquicas para que la epopeya de Köroğlu se incluyera en la lista de patrimonio cultural.

Varias tradiciones de Turquía toman parte en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por ejemplo los trovadores de meddah, la ceremonia Mevlevi Sema, los juegos de sombra Karagöz, el festival de la pasta de mesir y la lucha con aceite Kırkpınar.

El café turco entró en la lista en 2013 como el símbolo de “hospitalidad, amistad, refinamiento y esparcimiento”.



Etiquetas:

Noticias relacionadas