El escritor Juan Goytisolo recibe el Premio Cervantes

El escritor Juan Goytisolo, que recibió el Premio Cervantes, ha empezado la tradicional lectura ininterrumpida de "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha"

247550
El escritor Juan Goytisolo recibe el Premio Cervantes

Madrid, 23 abr (EFE).- El escritor Juan Goytisolo, que hoy recibió el Premio Cervantes, ha comenzado la tradicional lectura ininterrumpida de "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha", en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, con la esperanza, ha dicho, de que la gente "lea más".

"Se habla mucho de los huesos de Cervantes pero poco del Quijote", ha insistido una vez que ha concluido de leer las frases con las que comienza la célebre novela.

Sobre la frase con la que ha concluido esta mañana en Alcalá de Henares su discurso de aceptación del Premio Cervantes, "digamos bien alto que podemos", ha precisado que "podemos no es una marca registrada", en referencia a las interpretaciones que se han hecho sobre su apoyo al partido que lidera Pablo Iglesias.

"Podemos no es una marca registrada, o sea que el 'we can' de Luther King tiene validez universal. Lo que he dicho esta mañana es una manifestación de que podemos", ha añadido.

La experiencia de haber iniciado la lectura le ha parecido "muy bien", ha dicho, porque es una manera de que "la gente lea más" y ante la pregunta de si se identificaba con algún personaje de "El Quijote" ha apuntado que no hay ningún "motivo" para ello.

"Hay tanta variedad de personajes que sería absurdo identificarse", ha precisado el premio Cervantes.

Antes de leer la primera frase, la archiconocida "en un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", Goytisolo ha dicho a los congregados que era para él "una gran satisfacción" iniciar esta lectura, que se celebra desde hace 19 años para celebrar el Día Internacional del Libro.

Esta edición coincide con el quinto centenario de la publicación de la segunda parte de las aventuras del hidalgo al que dio vida Miguel de Cervantes.

La lectura de "El Quijote", tras el inicio a cargo del premio Cervantes y la continuación del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha seguido con el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, el presidente del Círculo de Bellas Artes, Juan Miguel Hernández de León, y el ministro de Defensa, Pedro Morenés.

Algunos de los congregados en el Círculo de Bellas Artes han comenzado a silbar cuando ha empezado la lectura de Wert y a gritarle "fuera" y han repetido su protesta cuando ha terminado el fragmento.

A continuación han leído la delegada del Gobierno, Concepción Dancausa, el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, y la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, y tiene previsto participar la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

La lectura, que ha estado acompañada de una pantalla en la que se proyectan diferentes películas basadas en la obra de Miguel de Cervantes, se prolongará ininterrumpidamente hasta el sábado, cuando el filósofo Emilio Lledó lea los últimos párrafos.

Además, está siendo traducida al lenguaje de signos por un grupo de alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria Pío Baroja de Madrid y habrá conexiones telefónicas y videoconferencias en directo con Argentina, Cuba, Puerto Rico, Brasil, los Estados Unidos, Finlandia, Corea, China y Japón, entre otros países. EFE


Etiquetas:

Noticias relacionadas