Veterinarios turcos lograron curar las patas rotas de dos leones utilizando placas de platino

Para llamar la atención sobre la disminución de la población de leones, el 10 de agosto se celebra el Día Mundial del León cada año

2023498
Veterinarios turcos lograron curar las patas rotas de dos leones utilizando placas de platino

AA - Veterinarios turcos lograron curar las patas rotas de dos leones, un macho y una hembra, que habían sido traídos a Türkiye de Irán para ser tratados médicamente, utilizando placas de platino.

Los veterinarios prevén que los dos leones puedan seguir reproduciéndose y dar así continuación a su especie en declive.

Para llamar la atención sobre la disminución de la población de leones, el 10 de agosto se celebra el Día Mundial del León cada año.

Los dos leones se encuentran en el Complejo de Naturaleza y Vida del Parque de Estambul en Chekmeköy, el cual también funciona como un centro de rehabilitación.

Las patas traseras del león y las cuatro patas de la leona tienen platino debido a una lesión grave que sufrieron en el pasado.

El presidente del complejo, Burak Memishoglu, informó que los leones resultaron heridos después de haberse caído desde una altura cuando eran bebés y señaló que recibieron tratamiento en el hospital de la Facultad de Veterinaria Animal de la Universidad de Estambul-Cerrahpasha (IÜC) durante unos cuatro meses tras los cuales fueron trasladados al complejo para recibir rehabilitación física.

Memishoglu relata que cuando llegaron al complejo tenían un año de edad y no podían caminar debido a las fracturas que tenían sus piernas y explicó que su grado de discapacidad disminuyó del 80% al 20% después de la operación.  

El presidente recalcó que los leones también entraron en su ciclo de reproducción y apareamiento, y dijo que esperan con entusiasmo el día en el que reciban en sus brazos a los bebés leones.

El biólogo Erdogan Sevinch, encargado de cuidar a los animales en el complejo, explicó que a los leones se les proporcionó un espacio para vivir en el centro de rehabilitación del complejo e indicó que los leones llevan viviendo en el centro dese hace cinco años.

Sevinch que la leona todavía camina cojeando, pero agregó ambos se encuentran en “buena forma en este momento”.

El biólogo recordó que los leones tienen una esperanza de vida más corta en su entorno natural y aclaró que los leones viven entre 8 y 10 años, mientras que las leonas entre 12 y 16 años. Sin embargo, su esperanza de vida promedio puede ser de hasta 25 años en estos centros de vida seguros.

AA


Etiquetas: #leones

Noticias relacionadas