Fahrettin Altun narra la lucha contra la desinformación sobre el terremoto en Türkiye

El director de Comunicaciones de la Presidencia, Fahrettin Altun, envió carta a los ministros de Información de los países miembros de la Organización para la Cooperación Islámica

1946447
Fahrettin Altun narra la lucha contra la desinformación sobre el terremoto en Türkiye

"Nuestro país, que ha superado muchas dificultades hasta ahora, superará este gran desastre con espíritu de solidaridad", dijo el director de Comunicaciones de la Presidencia, Fahrettin Altun, sobre los terremotos en Kahramanmaraş, el sureste de Türkiye.

Fahrettin Altun envió una carta a los ministros de Información de los países miembros de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), en la que explica el desastre del terremoto que experimentó Türkiye el 6 de febrero, los esfuerzos para informar con precisión al público sobre el terremoto y la lucha contra la desinformación.

En su carta, Altun manifestó que se encuentran ante uno de los mayores desastres del mundo y de la geografía, y afirmó que la nación turca atraviesa días muy dolorosos.

Altun afirmó que el gobierno y la nación se han movilizado por completo durante una crisis sin precedentes y que los esfuerzos de búsqueda y rescate se iniciaron de inmediato en la región.

Al explicar que el estado ha movilizado todos sus medios para los ciudadanos en la zona del desastre, Altun dijo: “A pesar del segundo gran terremoto que ocurrió aproximadamente 9 horas después y las duras condiciones invernales, continúan los esfuerzos de búsqueda y rescate en las áreas de desastre. Las labores, que llevamos a cabo con espíritu de movilización, no se detendrá hasta llegar a cada uno de nuestros ciudadanos. Un total de 113.318 personal y voluntarios de diversas instituciones y organizaciones no gubernamentales, de los cuales 24 mil 727 son personal de búsqueda y rescate, están involucrados en actividades de respuesta a desastres.

Altun afirmó que también luchan contra las operaciones de desinformación, manipulación y percepción de los círculos que ven los procesos de desastre y crisis como una oportunidad para atacar a Türkiye.

Señalando que continúan con sus actividades informativas de manera ininterrumpida a fin de garantizar un flujo de información correcto y regular a la prensa nacional e internacional, el director de Comunicaciones agregó: “En este contexto, apreciaremos el apoyo de nuestros ministros de Información, que son miembros de la Organización para la Cooperación Islámica, en nuestros esfuerzos por combatir la desinformación e informar al público. Creemos que su apoyo será una importante muestra de la solidaridad y unidad mostrada por el mundo islámico en tiempos difíciles.

Nuestro país, que ha superado muchas dificultades hasta hoy, superará este gran desastre con espíritu de solidaridad”.



Noticias relacionadas