Exalcalde de Hiroshima pide a los Estados con armas nucleares que no las utilicen en Ucrania

El exalcalde de la ciudad japonesa de Hiroshima, Tadatoshi Akiba, dijo que la orden del presidente ruso de poner en alerta máxima sus fuerzas nucleares horrorizó a los sobrevivientes del ataque nuclear contra su ciudad y a muchas otras personas

1798068
Exalcalde de Hiroshima pide a los Estados con armas nucleares que no las utilicen en Ucrania

AA - El exalcalde de la ciudad japonesa de Hiroshima, Tadatoshi Akiba, instó este jueves al presidente ruso, Vladimir Putin, a no usar armas nucleares en Ucrania, luego de que el líder ruso pusiera sus fuerzas nucleares en alerta máxima el 27 de febrero, según la agencia de noticias japonesa Kyodo News.

Durante una rueda de prensa en el Club de Corresponsales Extranjeros de Japón en Tokio, Akiba dijo que la medida de Putin horrorizó a los sobrevivientes del ataque nuclear contra su ciudad y a muchas otras personas.

El 1 de marzo, Akiba lanzó una iniciativa para reunir 150.000 firmas y pedir a Putin y a los líderes mundiales que declararan que no usarán armas nucleares en la guerra en Ucrania.

Hasta el momento, su iniciativa reunió más de 92.000 firmas.

Akiba recordó que las víctimas de los bombardeos nucleares de Estados Unidos contra las ciudades de Hiroshima y Nagasaki en 1945 pasaron por un “infierno viviente” y una “realidad despreciable a la que de alguna manera lograron sobrevivir”, e instó a los líderes de los Estados nucleares a visitar las dos ciudades para ver el daño que un ataque nuclear puede causar.

El exalcalde también pidió al primer ministro japonés, Fumio Kishida, que trabajara para abolir las armas nucleares en todo el mundo y dijo que Kishida tiene el “poder para persuadirlos”.

Anteriormente, Kishida se reunió con Putin y otros jefes de Estado con armas nucleares para “transmitir las convicciones de los hibakusha”, nombre que se le da a los sobrevivientes de los ataques nucleares de Estados Unidos contra Japón.

Akiba advirtió que compartir armas nucleares con Washington provocaría a los vecinos de Japón y podría resultar en una guerra, haciendo referencia a la reciente sugerencia del ex primer ministro japonés, Shinzo Abe, acerca de que Tokio debería iniciar discusiones sobre la posibilidad de semejante acuerdo con Estados Unidos.

“Tal retórica causa conflictos y no debe mencionarse a la ligera, especialmente por parte de un ex primer ministro”, agregó.

Por otra parte, un grupo de alcaldes locales a favor de un Japón libre de energía nuclear pidió a las Fuerzas Armadas rusas que detengan los ataques contra las plantas de energía nuclear de Ucrania.

En una declaración, el grupo de alcaldes avisó que estos ataques amenazan con “propagar la contaminación nuclear a gran escala, exponiendo a la gente en Rusia y en muchos otros países a radiación”.

El grupo también exigió que Moscú retire sus tropas de Ucrania.

El grupo se formó en 2012, un año después de la catástrofe nuclear de Fukushima, desencadenada por un tsunami provocado por un terremoto, para promover un cambio en la política de Japón hacia las energías renovables.

AA



Noticias relacionadas