La vacuna china contra el coronavirus genera una respuesta inmunológica rápida, asegura The Lancet

Si bien el estudio asegura que todavía queda por determinar la eficacia protectora de la Coronavac, un error en la lectura del artículo llevó a varios medios brasileños a asegurar que la vacuna tiene una efectividad del 97%

1530687
La vacuna china contra el coronavirus genera una respuesta inmunológica rápida, asegura The Lancet

BOGOTÁ, Colombia

En medio de la carrera contrarreloj que varias farmacéuticas alrededor del mundo están llevando a cabo para producir la primera vacuna contra el coronavirus, la revista científica The Lancet publicó un artículo en el que se asegura que la vacuna china fabricada por Sinovac tiene una rápida respuesta inmunológica, resultado que se vio reflejado entre los voluntarios que fueron parte del ensayo clínico analizado.

Según la publicación científica, el ensayo clínico de vacuna china muestra que las respuestas de anticuerpos podrían inducirse en un máximo de 28 días con un plan de vacunación que consistiría en aplicar dos dosis de la vacuna cada una con dos semanas de diferencia.

Sin embargo, los resultados también anuncian que la respuesta de anticuerpos debe ser verificada en futuros estudios para saber con certeza cuánto tiempo dura la inmunización contra el nuevo coronavirus en el cuerpo de las personas.

De acuerdo con una declaración a medios de Fengcai Zhu, coautor del estudio del Centro Provisional para el Control y Prevención de Enfermedades de Nanjing (China), “nuestros hallazgos muestran que CoronaVac es capaz de inducir una respuesta rápida de anticuerpos en unas cuatro semanas de inmunización administrando dos dosis de la vacuna con intervalo de 14 días. Creemos que esto hace que la vacuna sea adecuada para uso de emergencia durante la pandemia”.

El estudio fue publicado en la misma época en que las farmacéuticas Pfizer y Moderna, así como la vacuna desarrollada en Rusia, Sputnik V, han dado a conocer resultados de efectividad que superan el 90% en las fases más avanzadas de los ensayos clínicos. Por su parte, la publicación de The Lancet está basada en ensayos clínicos realizados solo en las fases I y II de CoronaVac.

The Lancet concluyó que “en resumen, la CoronaVac fue bien tolerada e indujo respuestas humorales contra el SARS-CoV-2, lo que apoyó la aprobación del uso de emergencia del CoronaVac en China y en tres estudios de fase III. Queda por determinar la eficacia protectora del CoronaVac”.

Un error en la lectura de los datos publicados por la revista científica llevó a que varios medios brasileños aseguraran que CoronaVac, vacuna fabricada y testada en Brasil en alianza con el Gobierno de Sao Paulo y el Instituto Butantan, ofrece una respuesta inmune en el 97% de los casos.​​​​​​

 

AA



Noticias relacionadas