Turquía figura entre ocho países capaces de producir tuneladoras en el mundo

La tuneladora 'Lale' (Tulipán) fue diseñada por los ingenieros turcos con las contribuciones del Consejo de Investigación Científica y Tecnológica de Turquía (TÜBİTAK)

1446748
Turquía figura entre ocho países capaces de producir tuneladoras en el mundo

La primera tuneladora de producción local y nacional de Turquía, fabricada por la Sociedad Anónima E-Berk, fue presentada en el año 2017.

La máquina de 3,25 metros de diámetro, de 92 metros de longitud, de 175 toneladas de peso,  tiene una potencia de 800 kWh. Otras características de la máquina son las siguientes: Torsión: 534-981 kNm, Fuerza de impulso: 10680kN.

Estas máquinas son necesarias para la construcción de carreteras y sistemas ferroviarios, y para la transferencia de agua entre cuencas.

"Turquía es uno de 8 países capaces de producir estas máquinas en el mundo"

La tuneladora 'Lale' desarrollada con el apoyo del Ministerio de Industria y Tecnología salió del túnel en la ceremonia de la inauguración del túnel del Proyecto Ergene. (Ergene es un río de Turquía en su parte balcánica. Es uno de los afluentes del río Maritsa) 

El presidente Recep Tayyip Erdogan asistió a la ceremonia por videoconferencia desde la Mansión Vahdettin en Estambul.

"Pondremos en marcha uno de los proyectos medioambientales más grandes de Europa tras la finalización de otro túnel del proyecto (Ergene)", expresó Erdogan.

"Se han puesto en servicio 24 de los 25 proyectos de riego que irrigarán 1 millón 238 mil decares. En el túnel que completamos hoy, tenemos 'Lale', nuestra máquina perforadora de túneles de producción local y nacional. Turquía es uno de 8 países capaces de producir estas máquinas en el mundo. Todos nuestros competidores son países desarrollados. Esta enorme máquina de 12,000 piezas de 3,25 metros de diámetro la diseñaron los ingenieros turcos y produjo una empresa turca".

 



Noticias relacionadas